El arte inspira a las pasarelas de París
El cubismo inspiró a la diseñadora Amaya Arzuaga, la única española presente en la Semana de la Moda de París, mientras que el graffiti ...
El cubismo inspiró a la diseñadora Amaya Arzuaga, la única española presente en la Semana de la Moda de París, mientras que el graffiti está en el origen de la de Manish Arora: el arte es una inspiración de las pasarelas parisinas, las últimas y las más exigentes del calendario de la moda. El estadounidense Mark Rothko (1903-1970), clasificado como exponente del expresionismo abstracto pero que se consideraba a sí mismo un pintor religioso, inspiraron la pasarela de Christian Dior, firmada por el costurero británico Bill Gayteen, que se nutrió de los colores grises de algunos de sus lienzos. Arzuaga explicó que la idea de su colección para el próximo otoño e invierno, que presentó el viernes en la noche en los majestuosos salones de la Embajada de España, donde cuelgan tapices de Goya, le nació tras ver una exposición de arte cubista.
Colección llamativa
Las líneas, curvas, la paleta de colores -rojo encendido, azules eléctricos o marinos, verdes, negros, en vestidos y también en zapatos- de la colección de la modista española se nutrieron sobre todo de los pintores Sonia y Robert Delanuay, subrayó Arzuaga, que desfila en París por cuarta vez y cuya clientela se halla sobre todo en Asia y Europa.
‘De Sonia y Robert Delaunay tomé la inspiración para esas líneas en los vestidos que parecen nervios’, como evocando el interior del cuerpo humano, explicó a la AFP Arzuaga, cuyo desfile de un medio centenar de piezas demostró su arte en el corte, y su talento para yuxtaponer tejidos, colores, volúmenes.
Inspiración graffiti
Entre otras casas de moda que se inspiraron en el arte figura la francesa Carven, cuyos impresos con ecos medievales reflejaron ‘El jardín de las delicias’, el lienzo más importante del gran pintor holandés Hieronymus Bosch, ‘El Bosco’. En cambio, la imaginación de Manish Arora no fue estimulada por una exposición en un museo o galería sino por el arte de la calle. La paleta de colores exuberante: verdes esmeraldas, azules zafiro, dorados, rosas encendidos, amarillos, rojos, naranjas eléctricos-, y los dibujos gráficos de la colección que presentó en esta Semana de la Moda de París se nutrieron de la iconografía de Judith Supine, un artista de graffiti que vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York, explicó Arora.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas