Una nueva adicción
PANAMÁ. El fanatismo por el uso de internet y la conexión a las redes sociales, con teléfonos móviles o computadoras, se está convirtien...
PANAMÁ. El fanatismo por el uso de internet y la conexión a las redes sociales, con teléfonos móviles o computadoras, se está convirtiendo en un tema creciente de consultas en centros de tratamiento de adicciones. En Argentina por ejemplo, ya son un común denominador de cada uno de los centros de adicciones.
La tecnología tiene víctimas.
‘Lo que es alarmante es el crecimiento de la proporción (de consultas). El problema empezó a aparecer en 2002 con el auge de los cibercafés. Hay que estar siempre atento al límite entre el uso de las tecnologías y la adicción’, dijo a la AFP Inés Valdéz.Valdéz, psicóloga de la Fundación Manantiales, una comunidad terapéutica que desde hace 20 años trata distintos tipos de adicciones, dijo que en la institución las consultas por adicción a internet se duplicaron en 2011 respecto de 2010’.
La dependencia de las drogas ilegales sigue estando en el tope de las adicciones, seguida por las drogas legales (medicamentos), el alcoholismo y la ludopatía, pero las consultas por la adicción a la tecnología o ‘tecnoadictos’ aumentan a ojos vistos.
En la Red Asistencial Buenos Aires, las tecnoadicciones representan entre el 20% y el 30% de las consultas telefónicas, aunque éstas no siempre derivan en un tratamiento.
En tiempos de interconectividad, quizás lo más difícil sea percibir cuándo el uso de internet pasa a ser una cuestión patológica y no sólo una expresión de las nuevas conductas juveniles.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial