Literatura en crisis
A la crisis del libro impreso, en Panamá se le suma la crisis de la lectura. Sólo uno de cada diez panameños afirma leer, y el índice de...
A la crisis del libro impreso, en Panamá se le suma la crisis de la lectura. Sólo uno de cada diez panameños afirma leer, y el índice de lectura es de menos de un libro al año, uno de los más bajos de la región. Pero ¿por qué sucede esto? Los especialistas aseguran que no siempre fue así. En 1962 Panamá estaba al nivel de lectura de Nueva Zelanda, ahora distan años luz. Las escasas políticas de promoción del libro y el limitado énfasis de este en la educación podrían estar detrás.
El próximo mes de octubre Panamá acogerá la celebración del VI Congreso Internacional de la Lengua Española. Los expertos hablan de la situación.
Página 4-5D
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Bill Gates visita Panamá
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'