Despiden a ‘La Alondra de América’
Fue bautizada como ‘La Alondra de América’, debido a su melódica voz

El gobierno de Guatemala realizó un homenaje póstumo a la cantante Alicia Azurdia, conocida como ‘La Alondra de América’, quien falleció el domingo a los 80 años de edad por causas naturales.
Azurdia fue velada ayer en la Radio Nacional TGW , en el centro de la Ciudad de Guatemala en un homenaje en el que participó la viceministra de Cultura, Clariza Castellanos, además de familiares, amigos y conocidos de la artista.
Fue bautizada como ‘La Alondra de América’, debido a su melódica voz, despegó en la década de 1950 con su interpretación de tríos, baladas y tangos, compuestos en su mayoría por autores guatemaltecos.
La artista cantó sin interrupciones entre 1954 y 1971 en la radio oficial del gobierno de Guatemala temas como ‘El Milagroso Señor de Esquipulas’, del autor local José Ernesto Monzón. Siendo conocida en Centroamérica, México, Estados Unidos y Canadá, entre otros países. A lo largo de medio siglo de carrera, Azurdia grabó 250 discos 14 discos de larga duración y cinco discos compactos, según medios locales.
Azurdia sufría de quebrantos de salud desde hace varios meses y en diciembre de 2014 fue internada en un hospital privado, donde murió el domingo pasado por complicaciones respiratorias, según declaraciones de su hija Elizabeth a periodistas.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Proyecto de Interconexión Cinta Costera III–Calzada de Amador avanza en un 50%