Así habló el poder en Panamá

  • 15/03/2015 01:00
El diccionario, con prólogo de Jaime Porcell y caricaturas de Hilde, ya está a la venta en Amazon

Impulsivo, bocón a través de la redes, desconocedor de leyes e ideologías políticas, un político juega vivo que hace uso de su ignorancia como si fuese una virtud y amoroso del dinero. Así es Ricardo Martinelli, hoy todos lo odian, pero hace cinco años atrás era ‘el man que iba poner orden’ y ‘él que no va a robar porque ya es millonario’.

El empresario y ex presidente pasó a la historia por su mandato tempestivo, con frases que iban desde la jocosidad hasta la ridiculez. Por eso, vergonzoso o no, se merecía un recuento. Así lo pensaron los periodistas Juan José Rodríguez e Isaí Ángeles, autores del libro Diccionario de la locura. Martinelli de la A a la Z , una recopilación de las frases más graciosas, contradictorias e hilarantes proferidas por el exmandatario durante sus 5 años en la presidencia.

EL SUBTEXTO DE LAS PALABRAS

‘Nosotros lo que veíamos con Martinelli es que era un ‘showman’. Él no dejaba de ser protagonista y si a eso le sumas que él no fue capaz de separar su mandato de sus labores como empresario, allí se tiene un producto exótico y así decía lo que se le venía a la cabeza’, expresó Juan José Rodríguez, periodista español que lleva 10 años viviendo en Panamá.

Y agrega: ‘Es el estilo latinoamericano, lejos del anglosajón’.

‘Ahí venden droga; mucha prostitución y droga, es cierto’, dijo Martinelli acerca de ‘un lugar de habanos’ en el área bancaria durante una entrevista en Telemetro el 10 de octubre pasado.

Para el periodista, Martinelli explotó al lenguaje para acercarse a la gente, un estilo que aún le garantiza seguidores por las redes sociales.

Porque quizás no todo lo que decía era falso, como cuando señaló que hay empresarios que deben pagar más impuestos.

‘Él es un producto criollo, no olvidemos que ganó la presidencia con un 60% de los votos. Ahora todos reniegan de él, pero hace 5 años era aplaudido por muchos y para acceder al poder dijo todo lo que la gente quería escuchar. Uso un lenguaje progresista pero puso en práctica políticas de derecha’, expresa convencido Rodríguez, quien junto a Ángeles realizó desde el año 2011, una recopilación de videos, diarios y ‘googleos’ de Twitter de las frases de Ricardo Martinelli.

El escritor asegura que durante el proceso de escritura tuvo que detenerse varias veces porque no paraba de reírse con las frases que caracterizaron el mandato del dueño de la cadena de los Super 99. Y es que RM no tiene filtró.

‘Para saber qué pasa en el PRD solo se tiene que ir a comer al Boulevar balboa, Acha, Jimmy o al Manolo. No se requiere ser un James Bond, el 007’, se burló a través de Twitter el 5 de junio del 2013.

El 6 de noviembre de ese mismo año, decía: ‘Qué lástima que la opo esté llena de gadejos. Saben lo que significa. Gadejo=Ganas de Joder. Sean positivos y piensen más en Panamá’.

Las frases son inumerables, siendo Twitter su plataforma favorita. Los autores del libro reunieron 233 palabras, en más de 200 páginas, sacadas de entrevistas en los medios de comunicación y la cuenta de Twitter.

ANTES Y HOY

Ricardo Martinelli es impulsivo e impredecible, pero también fue un producto construido a la medida de quienes hoy exigen que rinda cuenta por los sobrecostos y más irregularidades de su mandato. Los mismos medios que lo condenan durante estos días, le abrían los micrófonos y las redacciónes durante su candidatura presidencial.

Asumió la presidencia con ese estilo y su administración no fue distinta, pero cuando las locuras dejaron de dar risa, allí la sociedad panameña entró en pánico.

‘Es que socialmente al panameño no le gusta la confrontación. La evade y Martinelli era eso y agotó’, detalla Rodríguez.

Y agrega, ‘Creo que la frase que caracteriza al personaje es la famosa ‘HP’. Cuando lo escribe y luego se retracta, describe el cinismo, el juega vivo’.

‘Respeta HP’. Ante la polémica generada por el comentario del presidente, Martinelli dijo: ‘Para los mal pensandos, HP es Harry Potter’, y más tarde colocó una foto del famoso mago.

Tanto Rodríguez como Ángeles aseguran que buscan contar la historia de los 5 años del mandato de manera jocosa, sin entrar en valoraciones políticas.

La gracia y lo pintoresco lo dan las caricaturas del panameño Hilde, quien fue una petición expresa de Rodríguez.

‘Si hacíamos un libro con solo palabras iba a quedar muy gris. Una vez que ya habíamos escrito el libro se lo mandamos y él hizo una selección de caricaturas para el libro. Más de 30 caricaturas ilustran el diccionario martelinesco’, detalló uno de los autores.

Lo cierto es que la caricatura de la portada para los autores fue la mejor elección, ya que para ellos la lengua fue el peor enemigo de Martinelli, pero también lo que hizo de su mandato inolvidable.

Por el momento, el vocabulario que emplea el actual presidente dista mucho de las irreverencias del pasado, por lo que su forma de expresarse todavía no lo ha perjudicado. Pero mucho más importante que un lenguaje apropiado es el contenido que encierra la forma. Ya lo demás son cuestiones meramente de estilo.

Lo Nuevo