Volver al pasado con lo mejor de la salsa
Con un programa musical que recogía los éxitos de hace más de 20 años, el ‘show' ‘Revive los 90' fue un éxito total
‘¡Oye esa plena!', le decía un hombre de unos 35 años a su amigo mientras lo abrazaba y cantaban juntos un tema de Gilberto Santa Rosa. Sus voces se perdían entre las de las miles de personas que llegaron al Figali Convention Center para disfrutar de la última versión de ‘Revive los 90', show que abre el escenario para la música de todos los géneros de moda hace unos 20 años.
A las 9:30 p.m., mientras seguía entrando la gente, de fondo se escuchaba una canción de Nando Boom, ‘Enfermo de amor', que poseía a todos los presentes, así continuó el repertorio, que variaba entre reggae panameño, jamaicano, rock, pop y salsa. Un mix interesante que los presentes disfrutaban entre tragos y cervezas (esta vez con precios más asequibles), que compartían con su grupo de amigos.
‘Esto parece un sarao, me encontré a todos mis excompañeros de la escuela', señalaba Anne mientras movía su cuerpo al ritmo del merengue de Kinito Méndez.
Para las 9:45 p.m. arrancó la actividad en tarima, muchos ya acomodados en sus mesas, disfrutaron del show de la banda panameña ‘Mariana', que interpretó ‘Lamento Boliviano', ‘Rayando el sol' y algunos temas propios, como ‘Mil días sin ti'.
Seguido, los presentes disfrutaron de canciones de Magneto, acompañadas de los videos de los temas que, sin alta definición, captaban la atención de los presentes.
Los temas de Baby Rasta y Gringo se escucharon y dieron luz verde para que todos, con las manos arriba, cantaran los éxitos que abrieron paso a la era del reggaeton.
Para las 11:30 p.m. llegaron los más esperados. Servando y Florentino se apoderaron de la tarima, con ‘Tengo un corazón que vuela alto', ‘Alíviame' y una serie de canciones presentadas a modo de popurrí. De fondo se veían imágenes alusivas a sus temas, entre esas el rostro de su padre, Alí Primera, uno de los artistas más importantes de la historia venezolana.
‘Que viva Latinoamérica', gritó Florentino, para que luego pasaran a un popurrí de salsa de los años 70, 80 y 90. ‘Quimbara' y varios clásicos de Héctor Lavoe, Celia Cruz, Joe Arroyo, Gilberto Santa Rosa y Marc Anthony, haciendo que los recuerdos tomaran vida por medio de las sonrisas y el baile.
‘Sin estos temas nosotros, los Primera, no haríamos música. Ellos abrieron el camino de la salsa', señalaron Servando y Florentino, haciendo demostración de músculo musical con la conga, la guitarra y un poco de improvisación.
Los artistas recordaron su paso por Salserín cantando de ‘Sol a Sol', ‘Yo sin ti' y ‘No importa', para luego cerrar con ‘Una fan enamorada' a los gritos de mujeres y también de hombres.
Despedidos los hermanos Primera, ‘la plena' se apoderó nuevamente del ambiente y muchos, ya seducidos por el ron o el vodka, bailaban sin timidez.
El grupo La Kshamba dio la sorpresa y mostró, nuevamente, que es una de las mejores orquestas de salsa del país.
El ‘Cara de niño' de la salsa salió a las 2 de la mañana, elegante y cantando ‘Dime tú', ‘Cara de niño' y múltiples éxitos. Su presentación duró 1 hora y la cerró con ‘Dame un beso así', canción que muchos ya cantaban y bailaban arriba de las sillas.
El final del show fue para el reggae panameño, Ness salió a la tarima y cantó varios de sus éxitos de la vieja escuela como: ‘No te enamores', ‘Es una advertencia', ‘Santa Lucía', ‘Pedacito', ‘Gracias Madre', entre otros.
Pasadas las 3 de la madrugada, aún salían personas del centro de convenciones, unos más lúcidos que otros no disimulaban, entre sonrisas, la felicidad de volver al pasado.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE