Salma Hayek, un mito a los 50
Símbolo excelso de su país, la mexicana Salma Hayek entra en la década de los cincuenta conservando su belleza y sus ganas de trabajar
Actriz, productora y directora cinematográfica, madre y, sobre todo, símbolo de México. Esa es Salma Hayek, un pilar del país americano que llegó a la categoría de mito con la nominación como mejor actriz en los Óscar y los Globos de Oro de 2003, merced a la interpretación que dio vida a otra figura relevante de la historia del país, Frida Kahlo.
En una entrevista con Efe decía hace unos meses: ‘Intento conectar con los personajes y tener empatía por ellos', y vaya si lo ha conseguido en su larga trayectoria profesional.
TRIUNFO EN TELEVISIÓN, CARRERA EN EU
A finales de los años 80 alcanzó la fama en su país natal gracias a su participación en las telenovelas ‘Un nuevo amanecer' y ‘Teresa' y, tras estudiar intepretación con Stella Adler, debutó en Hollywood con My Crazy Life (1993).
Después vendrían títulos como El callejón de los milagros (1994), Four Rooms , From Dusk Till Dawn y Desperado , todos en 1995, o El coronel no tiene quien le escriba , rodada en 1999.
Pero también se significó con intepretaciones muy notables en Dogma , de ese mismo año, Traffic (2000), Once Upon a Time in Mexico (2003), Bandidas (2006), Lonely Hearts , también en 2006, Savages y The Pirates! Band of Misfits , ambas de 2012, y así una larga lista que conforma un número muy similar a la edad que cumple: 50 años.
Tiene algunos títulos recientes como How to make love like an Englishman , The Prophet (donde pone voz a un personaje y es productora), September of Shiraz , The Tale of Tales o Hitman's Bodyguard y también ha anunciado que formará parte del reparto de la película Beatriz At Dinner que dirigirá el boricua Miguel Arteta, además de entrar en el proyecto How To Be a Latin Lover , una comedia dirigida y por su compatriota Eugenio Derbez.
Además, la polifacética Salma debutó como directora cinematográfica en 2002 con la película El milagro de Maldonado en el Festival Sundance, principal certamen de cine independiente de EE.UU., y fue muy elogiada por crítica y público.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ