Muere arquitecto Carlos Bratke

  • 11/01/2017 01:00
Su obra, de gran impacto en el mercado corporativo y comercial, huyó de los cánones tradicionales de las escuelas de arquitectura.

El arquitecto modernista brasileño Carlos Bratke, principal impulsor de la transformación del polo corporativo de Sao Paulo, murió víctima de un paro cardíaco, informó ayer la familia.

Bratke, de 74 años y quien firmó más de sesenta proyectos en la Avenida Berrini y sus proximidades, falleció el lunes en su residencia, según señalaron sus familiares.

Hijo del también modernista Oswaldo Bratke, el arquitecto lideró la transformación de la Avenida Berrini, donde están instaladas importantes multinacionales de tecnología, informática y telecomunicaciones.

El Parque do Povo (parque del pueblo), también en la zona y uno de los más visitados los fines de semana por los paulistas, es también obra de Bratke, quien fue presidente de la Fundación Bienal de Sao Paulo y autor del conjunto de torres Plaza Centenario, conocido como ‘Robocop'.

Su obra, de gran impacto en el mercado corporativo y comercial, huyó de los cánones tradicionales de las escuelas de arquitectura.

Con el acero y el vidrio como pilares, las obras de Brakte buscaron un efecto de plástico con trazos que evocan a sus inspiradores Rino Levi, otro modernista brasileño, y el canadiense Frank Gehry, arquitecto del Guggenheim de Bilbao, en España y el Biomuseo, en Panamá.

No obstante, las obras de Bratke recibieron también críticas hasta de propios colegas, como el uruguayo Rafael Viñoly, quien sin citarlo, calificó a la arquitectura corporativa brasileña como ‘muy mala'.

Lo Nuevo