Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Divorcio a la panameña: otro diálogo pendiente del país
- 26/01/2017 12:42
Para la crítica de arte Adrienne Samos es imprescindible escribir sobre el arte que se produce en Panamá.
"La escritura siempre incide de manera directa o indirecta, tanto en la producción de los artistas, como en la percepción del público", dice a este diario la autora del libro Divorcio a la Panameña. Saltos y rupturas en el arte de Panamá: 1990-2015, que se presenta hoy a las 7:00 p.m. en la Centro Cultural de España (Casco Antiguo).
Además —continúa la editora y curadora de arte— estos textos quedan como testimonios y documentos históricos, fortaleciendo el debate y la comprensión del arte local, regional y mundial a través del tiempo.
Este nuevo libro de Samos es el segundo de la serie Escrituras locales. Posiciones críticas desde América Central, el Caribe y sus diásporas que edita TEOR/éTica, una plataforma para la investigación y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas con énfasis en Centroamérica y el Caribe, con sede en Costa Rica.
La autora fue cofundadora y directora de la recordada revista cultural Talingo (1993-2003), que recibió el Premio Príncipe Claus en 2001.