Violenta película de Lars Von Trier horroriza al público en Cannes

  • 15/05/2018 12:57
Como un filme 'violento, provocador y en muchos puntos inmoral' ha descrito la agencia EFE a 'The house the jack built', del director danés 

La mitad del público abandonó la Sala Lumière en Cannes, donde tuvo lugar la función de gala de "The house that jack built", el nueva película del director danés Lars von Trier. Siete años después de haber sido declarado "persona non grata" por decir que simpatizaba con Hitler durante la conferencia de prensa de "Melancholia", el realizador volvió con una cinta de terror catalogada como "violenta, provocadora y en muchos puntos inmoral".

Así ha descrito EFE el largometraje del danés, que sigue la historia de Jack (Matt Dillon), un asesino en serie, un psicópata con trastorno obsesivo compulsivo que confiesa haberle quitado la vida a unas 70 personas. "El protagonista ve cada asesinato como una obra de arte, y Von Trier cuenta la historia desde su punto de vista y aprovecha ese enfoque para reflexionar sobre la creación o la muerte", reporta la agencia de noticias.

Las reacciones no se hicieron esperar. Esa misma noche del lunes, el jefe de la oficina de Nueva York para la revista Variety tuiteó al respecto: "Nunca he visto algo como esto en un festival. Más de 100 personas abandonaron 'The house that Jack built', de Lars von Trier, que muestra la mutilación de mujeres y niños. 'Es desagradable', dijo una mujer mientras salía".

"La rabia de quienes atacan al cineasta se centra en algunas secuencias de violencia extrema contra niños y animales. La película sigue durante varias décadas a un asesino en serie (Matt Dillon) que mutila y estrangula sus víctimas, principalmente mujeres", publicó también hoy el diario El País.

Ante el caos que ha sembrado el director danés con su retorno al Festival de Cannes poniendo sobre pantalla escenas explícitas de mutilaciones a mujeres y animales, él mismo advirtió hoy durante una conferencia de prensa que el personaje de Jack "es en gran parte una caricatura o está escrito como tal".

"Nadie entiende a nadie, pero puedo ver a un hombre que está en la mierda, y entender eso es parte de la vida. En lugar de hacer de él un monstruo, ver lo cerca que estamos todos de ser asesinos en serie. La idea por supuesto es que debemos controlarnos y que la civilización y la democracia deberían ayudarnos", añadiría después el Palma de Oro en 2000 por "Dancer in the dark" y director de cintas como "Dogville" (2003), "Antichrist" (2009) y "Nymphomaniac" (2013).

La película "The house that Jack built" está fuera de competición en Cannes. Matt Dillon, el protagonista del filme, declaró que se decidió por el papel porque cree que "es bueno sentirse incómodo", muy a pesar de las dudas que tuvo sobre el papel, que más de un día le hizo llegar a casa llorando, publicó EFE.

A pesar de todo, al concluir la proyección de esta cinta, la otra mitad del público que no se despegó de sus butacas ovacionó a Lars von Trier durante seis minutos, según The Hollywood Reporter.

Lo Nuevo