El Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, ya que en las elecciones generales de este domingo los candidatos...
- 24/07/2021 00:00

Las ferias virtuales son la nueva tendencia para hacer capital relacional mediante un recorrido online sin importar el lugar y momento.
Las ferias virtuales fueron tendencia en 2020, una disrupción digital para las empresas y los negocios que definen estrategias de negocio digital para aumentar las ventas, y sobre todo en momentos de crisis como ahora por la pandemia.
Las ferias consisten en desarrollar una plataforma virtual interactiva hecha a la necesidad del negocio, y adaptada a cada tipo de mercado como: ferias inmobiliarias, ferias de exportación, ferias de conferencias, entre otras.
Te resumo algunas bondades que he podido identificar luego de mi visita a muchas de estas:
Una feria virtual es más económica que alquilar espacios, decorar, costos de papelería, entre otros.
Las ferias virtuales son muy funcionales y se ajustan a los requerimientos de cualquier tipo de negocio, pudiendo dirigir el evento desde la casa u oficina.
Son plataformas que se ajustan a cualquier dispositivo móvil, y a una navegación funcional.
No se tienen límites en los espacios, ni tiempos, permitiendo exponer los servicios/productos sin importar tamaño de espacio.
Las ferias virtuales permiten producir una red de contactos, conocer nuevas oportunidades y desarrollar conexión inmediata con las redes sociales de los visitantes.
Unos últimos consejos que deseo compartirte durante tu participación en una feria virtual:
Abre una sala de networking de fácil acceso, desarrolla un panel de contacto en tiempo real en tu stand virtual, desarrolla un espacio amigable para el usuario con el apoyo de un diseñador gráfico, conecta a los posibles prospectos de tus productos en las redes sociales e invítalos a la feria virtual, y por último crea una base de datos de personas asistentes.
¿Ya aprendimos? Ahora a buscar esas ferias que se ajusten a tus ideas de negocios y asiste. Hasta la próxima.