Plan de acción a favor de los afrodescendientes en las Américas
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó en 2016 el Plan de Acción del Decenio de los Afrodescendientes en las Américas. Documento que contiene una serie de actividades encaminadas a fomentar una mayor conciencia de la situación que afrontan los afrodescendientes en las Américas y garantizar su plena participación de la vida social, económica y política.

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó en 2016 el Plan de Acción del Decenio de los Afrodescendientes en las Américas. Documento que contiene una serie de actividades encaminadas a fomentar una mayor conciencia de la situación que afrontan los afrodescendientes en las Américas y garantizar su plena participación de la vida social, económica y política.
El plan contiene, además, el mandato de conmemorar cada año, el 25 de marzo, el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos.
En 2018, la OEA estableció la Semana Interamericana de los Afrodescendientes en las Américas, “para con ello recordar el legado de la esclavitud y la trata de esclavos, así como sus consecuencias en la vida de los afrodescendientes y, al mismo tiempo, promover que haya un mayor conocimiento y respeto de la diversidad del patrimonio y cultura afrodescendientes y sus aportes al desarrollo de la sociedad”, señala la OEA en su página web.
“Como una forma de celebrar el Decenio de los Afrodescendientes en las Américas, la OEA se ha dado a la tarea de realzar la influencia de los afrodescendientes en la formación de nuestras sociedades, presentando a reconocidas figuras que a lo largo de la historia se han destacado por sus aportaciones en el campo de las artes, la cultura, los deportes, la política, los derechos humanos y la ciencia, tanto en el ámbito nacional como continental, y que a través de su trabajo han contribuido a sus naciones y a la región”, anota la organización.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable