Lanzarán libros infantiles para concienciar a la población sobre el valor de las familias acogentes
Son historias de la vida real que reflejan la importancia de la asistencia a la niñez vulnerable y busca darles la oportunidad de tener una familia
El próximo 10 y 11 de diciembre se realizará el acto de lanzamiento de dos libros que buscan concienciar a la población sobre las familias acogentes y la niñez migrante.
Los libros de cuento, del comunicador social y escritor Dario Ramírez, llamado Panterita Mariposa y Rino Albino serán dados a conocer en la librería El Hombre de la Mancha.
Estos libros tratan de historias de la vida real, que reflejan la importancia de la asistencia a la niñez vulnerable y busca darles la oportunidad de tener una familia.

Sobre el autor
Darío Ramírez (09 de Julio de 1985, Caracas Venezuela) - Darío es un refugiado residenciado en Panamá desde 2014 cuando fue perseguido en su país natal. Desde muy joven le ha apasionado el servicio social, con especial enfoque en el trabajo con niños y jóvenes vulnerables. El teatro y la escritura como herramientas de sanación emocional, forman una parte integral en el trabajo que lleva adelante. Actualmente ejerce como consultor en temas de niñez, migración y enfoque en comunicaciones, junto a su esposa son familia de acogida y dedican parte de su tiempo a la lucha por los derechos de estos.
Libros
Panterita Mariposa
Mariposita es una pantera cachorra que vive con su madre Pantera en un circo donde son maltratadas y explotadas. Luego de una travesía en búsqueda de una vida más tranquila, un revés del destino deja a Mariposita en una posición vulnerable que la obligará a crecer más rápidamente. Afortunadamente, tiene en su camino a nuevos amigos que se convertirán en una nueva familia, que le ayudarán a transitar su camino.
Esta historia está basada en una historia real, de una de tantas niñas migrantes en situación de abandono que son institucionalizadas, que se enfrentan a la soledad absoluta y de cómo las figuras de padrinos, familias de acogida e incluso la adopción es la esperanza que les da sentido a sus vidas. Una realidad que ocurre bajo nuestros ojos y muchas veces pasa desapercibida.
Este cuento busca despertar nuestras conciencias y luchar para mejorar la calidad de vida de los más de 400.000* niños migrantes alrededor del mundo que comparten esta situación.
Rino Albino
“La familia es el núcleo de la sociedad” es una frase que solemos escuchar y leer mucho, en los tiempos que corren hay grandes debates alrededor de este concepto y muchos parten de la generalización de lo que es una familia. Para millones de niños adoptados con condiciones especiales estos prejuicios les dificultan poder asimilar que son parte de una “familia de verdad”.

Este libro busca ser un primer acercamiento para todos los niños y niñas que son parte de una familia “diferente”, así como para todos los padres y madres que luchan día a día con amor para criar a sus hijos e hijas, desafiando todos los prejuicios.
Ambas historias están basadas en hechos reales.
Te recomendamos
-
El Canal de Panamá se manifiesta ante posible tránsito de buques de Irán
-
La llorona del 7 de febrero de 2023
-
China da explicaciones a Costa Rica por el incidente de globo "científico"
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
'Hace 22 años que no veo a mi hija'
-
Fallece Juan Carlos Marcos
-
Carrizo y Adames, los dos PRD
-
Presidente nombra a José Simpson Polo como nuevo Ministro de la Presidencia
-
Leandro Ávila, indeciso entre Carrizo y Adames
-
La Opinión Gráfica del 7 de febrero de 2023