Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Feria de Santa Fe de Veraguas será del 2 al 6 de febrero
- 26/01/2023 00:00

Juegos de diversión para niños, canopi, corridas de toros, galleras, bailes típicos, artistas de la talla de Vladimir Atencio, Herminio Rojas y Balbino Gómez, una vereda cervecera y zonas urbanas, son algunas de las actividades que ofrecerá la Feria de Santa Fe de Veraguas en su trigésima novena edición.
Se llevará a cabo del 2 al 6 de febrero, a partir de las 10:00 a.m., “es una feria agropecuaria, turística, folclórica y artesanal; quiero resaltar que el clima de Santa Fe es montañoso, en la noche hace un frío muy agradable”, expresó Nicolás González, coordinador del Patronato de la Feria de Santa Fe.
González añadió que la actividad tiene una particularidad relacionada con los productores, “tenemos la región con mayor producción de cítricos en el país. Más de 80 productores con la coordinación del IMA (Instituto de Mercadeo Agropecuario), van a estar vendiendo sus productos, totalmente orgánicos, directamente, como decimos: del palo al consumidor”, dijo.
“La coronación de la reina, su majestad María Lorena Figueredo Vernaza, será el jueves 2 de febrero a las 7:00 p.m. Además, por primera vez harán un precarnaval, que se llevará a cabo en los terrenos de la feria el sábado 4 de febrero, a las 10:00 a.m., luego será la gran cabalgata tradicional a las 3:00 p.m.”, reveló González.
El coordinador destacó que “la carretera hace unas semanas estaba muy dañada, pero afortunadamente se pudieron hacer adecuaciones para habilitarla antes de la feria”.
Hay mucha expectativa entre los habitantes del distrito y los organizadores, porque la feria tiene dos años de no hacerse. De acuerdo con González, los hoteles y hostales cuentan con disponibilidad para recibir a los turistas.
Aparte de la feria, Santa Fe ofrece sitios turísticos para el disfrute de los visitantes. “Tenemos las cascadas Salto de Piedra, Loma Grande, Chorrillito, La Furunera. Tenemos el balneario El Salto, el río Santa María y el río Bulava. Puede pasar tiempo en la feria y de ahí puede trasladarse a otros lugares, también pueden ir a visitar el Atlántico, son 40 minutos hasta Calovébora”, agregó el coordinador.
El precio de entradas para la feria son: $2,00 para los adultos y $1,00 jubilados y niños hasta los 12 años de edad.
Santa Fe es un distrito pequeño, ubicado en tierras altas, rodeado por la selva tropical del Parque Nacional Santa Fe al norte y la comarca Ngäbe al oeste. En las lomas que se encuentran alrededor del pueblo hay fincas familiares con cafetales.
Es una de las comunidades más antiguas de Panamá. Fue fundada en 1557 por el capitán Francisco Vásquez, para apoyar la extensa minería de oro en la costa. El sendero histórico en Chilagre, sigue el río Santa María a través del Parque Nacional de Santa Fe hasta las minas abandonadas.
Hay comunidades pequeñas y tradicionales en las lomas cerca de Santa Fe. Están conectadas por senderos. “Explorar estos caminos rurales a pie o a caballo es una forma fantástica de conocer el área y disfrutar de los paisajes de montaña. El tercer río más largo de Panamá, el Santa María, fluye por el pueblo de Santa Fe, con hermosos lugares para nadar y bañarse”, señala el portal web santafe.org.