PikoTaro promueve el desarrollo infantil
La nueva versión, recogida en la página web de Naciones Unidas, subraya conceptos clave de los objetivos que la organización se fijó en la cumbre de 2015.
El autor del ‘Pen-Pineapple-Apple-Pen', el japonés PikoTaro, ha versionado su exitoso tema viral para promover el desarrollo infantil y la erradicación de la pobreza contemplados en las Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
‘Tengo una manzana, tengo una piña', cantó el artista antes de simular que une estos dos elementos y cambiar el sonado título de su canción por un ‘no a la pobreza', en una actuación organizada en Nueva York por la delegación japonesa que participaba en un foro político.
Acompañado por un grupo de niños y al ritmo de su sonada canción, el japonés abogó por el desarrollo escolar al cambiar el texto original por un: ‘Tengo un bolígrafo, tengo un libro, educación'.
La nueva versión, recogida en la página web de Naciones Unidas, subraya conceptos clave de los objetivos que la organización se fijó en la cumbre de 2015.
PikoTaro, tras el que es esconde el humorista nipón Kazuhito Kosaka, caracterizado por su atuendo de leopardo, un peinado al estilo Yakuza (mafia japonesa) y unas gafas de sol, ganó notoriedad internacional en 2016 después de que el tema se convirtiera en un éxito viral en la red.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Carrizo lanza campaña presidencial en Penonomé
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
PRD: entre las críticas y apelaciones
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá
-
La llorona del 5 de febrero de 2023
-
Uno de cada cinco panameños tiene intención de dejar el país