El origen de la coreografía con ataúdes que se ha viralizado en redes sociales
A continuación, le explicaremos de dónde provienen los Ghanas’s Dancing Pallbearers y cómo la danza forma parte de los funerales en África

En estos últimos meses se ha viralizado en redes sociales diversos memes, ‘challenge’ y videos jocosos. En esta temporada de confinamiento algunos aprovechan para crear imágenes divertidas.
En la actualidad, uno de los memes que está en tendencia es el de los ‘Dancing Pallbearers’. En los videos se muestra un suceso como antesala y posteriormente aparecen los enterradores vestidos de negro realizando una coreografía en medio de un sepelio que va acompañado con una melodía de fondo de ‘Astronomía’ de Vicetone y Tony Igy.
¿Dónde surge?
En el continente americano y otras regiones suelen organizar los sepelios de forma privada. En cambio, en la cultura africana, el baile es una de las formas que implementan para dar el último adiós a quienes se despiden de este plano terrenal.
Este grupo de hombres ghaneses son contratados en su país para efectuar este ritual cultural con danzas que le abren paso al regocijo en medio del dolor.
De acuerdo con Infobae esta actividad suele desarrollarse durante los fines de semana, especialmente los sábados, para que el número de personas presentes permita comprender cuán querida era la persona difunta y qué tan importante es la pérdida.
En 2017, periodistas de la BBC documentaron el trabajo de los enterradores. Benjamin Aidoo, jefe de los integrantes del grupo fue quien optó por grabar cada baile sin pensar que más tarde se convertiría en memes en todo el mundo.
En el reportaje la cadena británica dio a conocer que los ghaneses pueden llegar a gastar hasta $20 mil cedis (moneda ghanesa) – aproximadamente $3,500, en este tipo de funerales. Y que los enterradores no se sientan a hablar por menos de $13,000 cedis- $2.200.
En Ghana, los entierros son multitudinarios sin importar la clase social del fallecido y en cada uno de ellos se esperan a miles, para un ritual que incluso puede llegar a desarrollarse durante varios días. Los entierros varían según el origen y la posición social de los muertos. Por eso los enterradores son tan exclusivos y caros.
La BBC señaló que los clásicos ataúdes de madera color marrón suelen observarse habitualmente en los entierros en Occidente; en África buscan que sean coloridos y tengan detalles en oro e incluso diversas formas. Los mismos pueden ir cubiertos de mantas que reflejen la profesión de la persona fallecida. También colocan distintivos objetos familiares, religiosos y prendas de recuerdos.
Uno de los aspectos en este ritual es que una vez culmina la danza y el ataúd ya no se traslada. Más tarde efectúan un banquete y colocan música de diversos géneros.
-
La llorona del 6 de febrero de 2023
-
Minera Panamá suspendió operaciones de carga a la espera de una respuesta de la AMP
-
San Miguelito irá a otras primarias
-
Carrizo: 'Buscaré la candidatura del PRD para convertirme en el próximo presidente de Panamá'
-
Crispiano Adames: 'Aquí no hay nadie obligado ni amenazado'
-
Bases del PRD presentarán a su candidato presidencial
-
Ucrania sabe ya dónde va a atacar Rusia, pero aún hace cábalas sobre la fecha
-
La Opinión Gráfica del 6 de febrero de 2023
-
El panameño Ruben Blades gana el Grammy a Mejor Disco de Pop Latino
-
Las mineras, el nuevo Odebrecht en Panamá