Llega la Semana Santa y estos son algunos sitios de interés para los turistas
Poblados en el interior del país, playas y la ciudad capital serán algunos de los sitios más visitados durante la Semana Mayor

Además de la connotación religiosa, la Semana Santa permite a las familias tener un escape de la rutina y tomar algunos días de descanso, ya sea en la ciudad o en el interior del país.
Provincias como Chiriquí, Bocas del Toro, Los Santos, Colón, y poblados como Penonomé, Boquete o la ciudad de David son de mucho agrado para los panameños y turistas que desean aprovechar los días de Semana Santa, según información recabada al contactar diversas agencias de viaje y tours que operan en Panamá.
Para Andrés Villa, periodista especializado en turismo, son diversos los lugares del país que invitan a hacer turismo interno.
“La Semana Santa es una fiesta religiosa que muchas veces es familiar. Las personas regresan a los pueblos de sus orígenes, van a las casas de sus familiares, pero los destinos de Panamá son los clásicos, el interior del país. Es una temporada donde los hoteles están al 100% de capacidad”, relató Villa.

“Si comenzamos por la zona de la carretera Panamericana, los resorts de las zonas de Coclé y Playa Blanca son un buen lugar para visitar o alojarse. También en Coronado, Corona y Gorgona hay una serie de cabañas muy interesantes que permiten llevar comida, es posible cocinar y hacer una vida familiar muy agradable pegada a la playa; con el complemento de que en los pueblos serán las procesiones de Viernes Santo”.
“En Azuero y en Pedasí hay una serie de hoteles que son muy agradables con el gran atractivo de ese sector que son las playas, por ejemplo, playa Venao e isla Iguana”, declaró.
Al igual que en la provincia de Chiriquí, donde es posible pasar unos días de relajación y reflexión. “Lo hoteles brindan un buen hospedaje, buenas habitaciones al nivel del turismo internacional y puedes hacer compras. Boquete tiene una gastronomía muy buena, una serie de hoteles bonitos y el clima es diferente. También están Río Sereno y Volcán, que son sitios maravillosos”.
Los viajeros frecuentan las zonas de playas y pueblos del interior. Sobre esto, Villa manifestó que muchos de los extranjeros que nos visitan suelen ser canadienses, en busca de un buen ambiente en la playa, al igual que muchas personas provenientes de la ciudad.

“Estos lugares son utilizados por los panameños, pero también en las playas, los hoteles están recibiendo a turistas de Canadá. La costa arriba de Colón y la ciudad de Panamá son buenas opciones. Los hoteles en la playa de Veracruz también resultan muy interesantes”, apuntó.
En la capital
Si el lugar de interés de los viajeros es la ciudad de Panamá y no pueblos del interior, las zonas de Amador y el Casco Viejo son lugares perfectos para desconectar la mente sin tener que hacer un viaje muy extenso o de varias horas.
Villa mencionó que “el Casco Antiguo y la calzada de Amador brindan una maravillosa tarde. Además está el Smithsonian, con exhibiciones marinas; el famoso gato solo; las estrellas marinas y todo tipo de gastronomía. También pueden visitar Miraflores, para apreciar el tránsito de los barcos o visitar Panamá Viejo”.

El periodista apuntó que la actividad más común que realizan los viajeros durante estas fechas son los desplazamientos hacia el interior, y que alternativas como los cruceros, no son muy demandadas.
“El interior es el sitio que atrae, miles de vehículos parten hacia diferentes provincias. Si vas a Chiriquí en avión, puede que llegues allá en 40 minutos”.
Para finalizar, Villa alertó sobre los cuidados y las precauciones que se deben tomar al momento de celebrar estas fiestas, ya sea en el interior del país o en la capital, considerando la seguridad y la importancia de hacer compras responsables, además de cuidar las bondades y bellezas naturales del país.
Otros sitios para visitar
Dentro de la ciudad capital es posible hacer recorridos por las iglesias del Casco Viejo, el Museo de la Biodiversidad, escalar el cerro Ancón, visitar el Parque Municipal Summit, el Parque Natural Metropolitano y el Parque Nacional Camino de Cruces. También es posible organizar viajes a las playas de San Blas, isla de Taboga, El Arenal, Santa Catalina, cayos Zapatillas, isla Coiba e isla Mamey. Incluso visitar El Valle de Antón ubicado a solo dos horas por carretera desde la urbe capitalina.
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
Diputado Roberto Ábrego renuncia a la junta directiva del Canal de Panamá
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
David Ochy es capturado en Costa Rica y alega persecución política