Temas Especiales

28 de Nov de 2023

Familia

Una campaña que refleja la cruda realidad del abuso sexual infantil

Por el Día de la Prevención del abuso sexual infantil , la Fundación Unidos por la Niñez presenta la campaña: “Conóceme, esta es mi historia”

Abuso Sexual Infantil
Si la situación de abuso sexual infantil se da dentro de la familia, se reporta entre el 2% y el 5% de los casos.Pixabay

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) indicó que "unos 120 millones de niños de todo el mundo (algo más de 1 de cada 10) han sido víctimas de relaciones sexuales forzadas y otras agresiones sexuales en algún momento de sus vidas".

Kyungsun Kim

VIDEO: ‘Estamos pasando por una etapa muy difícil, sobre todo para la niñez’, dice Kyungsun Kim

Lee más

En el marco del Día Internacional de la Prevención del abuso sexual infantil, este 19 de noviembre la Fundación Unidos por la Niñez lanzó su campaña en redes sociales: 'Conóceme, esta es mi historia'. 

La campaña de sensibilización ante la importancia de la prevención del abuso sexual infantil tiene como protagonistas a niños beneficiarios de la fundación, quienes han atravesado situaciones de abusos.

En total se publicarán cinco videos hasta el 20 de noviembre, donde distintos voluntarios se encargan de narrar los casos de abusos hacia los menores de edad. 

"Estamos presentando la campaña 'Conóceme esta es mi historia'. Queremos sensibilizar a la comunidad sobre la realidad del abuso sexual infantil. Este es un problema de salud pública que realmente tiene enormes consecuencias en la niñez y en la sociedad misma. Este problema afecta a otras partes del mundo, tanto como a Panamá",Jennie Barb
​Fundación Unidos por la Niñez

La organización pionera en el tratamiento del abuso sexual en Panamá empezó a trabajar desde el 2004 y desde entonces ha desarrollado programas de prevención y tratamiento frente al abuso sexual.

"Estamos realmente preocupados por lo que representan los casos de abuso en los niños... Las consecuencias del abuso sexual son impredecibles y muchas veces la persona carga con esto durante toda su vida. Las repercusiones pueden manifestarse en la edad adulta, incluso en la vejez. Invitamos al público a que nos apoye y siga nuestro programa a través de @unidosporlaninez", subrayó Barb.