Arranca la séptima temporada de Super Chef

El concurso, programa de responsabilidad social de la Embajada de Estados Unidos, aliados y patrocinadores ofrece al ganador la oportunidad de cubrir el costo de sus estudios de gastronomía. Lo principal, la educación

Doce concursantes se disputan este año el título de Super Chef, concurso gastronómico que ofrece la oportunidad a un joven de escasos recursos de completar una carrera en gastronomía.

El evento, programa de responsabilidad social impulsado por la Embajada de Estados Unidos en Panamá, la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, Apatel alcanza este año su séptima edición.

En conferencia de prensa celebrada en el Hotel Sheraton, Francisco Pérez , encargado de asuntos culturales de la embajada de estados Unidos en Panamá, informó que debido al éxito de este programa iniciado hace siete años en Panamá, este sería replicado en Jamaica y Colombia, logrando una importante expansión regional.

‘Con este concurso se celebra la educación, la herramienta más importante para superar las dificultades y obstáculos sociales. La educación ayuda a que un país ya sea Panamá o Estados Unidos, sea más próspero y seguro', aseguró Pérez.

Para el funcionario, ‘este es un excelente ejemplo de lo que el sector público y privado pueden hacer cuando colaboran para el desarrollo económico, el turismo y educación'.

Rino Tamburrelli, presidente en cargado de la Asociación de restaurantes y afines de Panamá (ARAP), asociación sin fines de lucro, destacó que ‘a la ARAP siempre ha buscado el desarrollo de su personal y también de los propietarios de los restaurantes', por lo que este apoyo es muy natural. ‘Estamos muy orgullosos de participar en esta séptima edición.

A los jóvenes participantes, el chef advirtió que ‘toda competencia tiene eliminados, pero eso no quiere decir que no se tengan las habilidades para ser un buen chef'. La del cocinero, es una profesión muy bonita, pero esclaivzante, enfatizó, pero a pesar de ello tendrán muy buenos momentos. Eso si, ‘como buenos cocineros, demos ser humildes al entrar a una cocina', recalcó.

El director del concurso Super Chef, en su intervención agradeció la confianza que sus socios le han dado al confiar la dirección del concurso en estos siete años, que han sido muy provechosos para los jóvenes cocineros.

‘El sueño de muchos está por cumplirse; ya s e ha cumplido para los 70 nuevos cocineros que han pasado por el concurso', aseguró.

Garrido explicó que este año habrá algunos cambios en la estructura del concurso que lo harán más intenso pero corto.

‘No queremos cansar a los concursantes, ni al público', dijo

En la primera eliminatoria habrá doble jornada y cuatro eliminados. Las dos semanas siguientes habrá dos eliminados por episodio y en la cuarta fecha, doble jornada con eliminatoria simple. La gran final se hará con cinco finalistas.

La primera eliminatoria que se llevó a cabo el viernes pasado, será transmitida el día 15 de marzo.

Todas las eliminatorias se celebrarán en las instalaciones de la Universidad Interamericana de Panamá mientras que la final se celebrará el 29 de marzo en la residencia del embajador de Estados Unidos en La Cresta, con un BBQ fest, que contará con el apoyo de coaches de la embajada.

La premiación se llevará a cabo el 10 de abril.

El director del concurso recordó a los participantes unas palabras del chef peruano Gastón Acurio: ‘el poeta triste escribe poemas y te hace llorar, el pintor triste pinta cuadros y te emociona, el músico triste compone canciones y te hace cantar, pero al cocinero triste, le está prohibido cocinar'.

‘Con este concurso se celebra la educación, la herramienta más importante para superar las dificultades y obstáculos sociales',

FRANCISCO PÉREZ

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Tamburrelli y Garrido aprovecharon un espacio de la formalidad para hacer un obsequio al encargado de asuntos culturales de la Embajada de Estados Unidos por el apoyo brindado en los últimos cuatro años. Un suéter polo con el logo del concurso. Pérez está próximo a finalizar su servicio en Panamá.

Santiago Cantún, chef de la Universidad Interamericana y entrenador de los concursantes les dio la bienvenida a los chicos al concurso.

‘Cada uno de ellos es ganador, cada uno de ellos destacó en la cocina demo. Estoy completamente seguro de que cada uno de ellos es un cocinero distinguido que está descubriendo sus potenciales. Ellos se están descubriendo poco a poco', dijo sobre ellos para luego pedirles: ‘Quiero que demuestren en la cocina de qué están hechos, que tengan pasión por lo que van a hacer. No todos vana ganar, algunos serán descalificados... así con los concursos. Pero estoy seguro de que lo van a disfrutar'. concluyó diciendo ‘ustedes son el futuro de la gastronomía panameña'.

Por último los participantes tomaron el micrófono para presentarse. Ellos son:

Elías Rodríguez, José Sánchez, Miguel Ángel Juárez, Darlines Martínez, Liliana Ríos, Marlene de los Ríos, Luis Cruz, Milagros Castillo, Ariel Guevara, Mariano, y Chtristian Gordón.

Lo Nuevo