Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 16/08/2022 00:00

En la moda todo vuelve, pero hay piezas que siempre son clave en la indumentaria. El pañuelo, pañoleta, bufanda o como prefiera llamarle es una de esas prendas que habitualmente integran los outfits de las mujeres, e incluso de los hombres.
“El uso del pañuelo no se ha perdido, ha estado presente, tal vez puede venir un poco más fuerte en ciertas temporadas, pero es algo imprescindible”, comentó Eder Valdés, gerente de Franklin Panamá.
Valdés destacó que el uso de la pañoleta tiene vigencia en diferentes facetas y ocasiones; las damas, en este caso, lo utilizan como un accesorio para el cabello, la cartera, dentro de la indumentaria de trabajo o para de su outfit diario.
Para el también experto en moda, la tendencia actual radica en utilizar la pañoleta como un top, o como lo usan generalmente las aeromozas: en el cuello.

Por otro lado, Isabel García, dueña de Isascarves Panamá destacó que sus clientas utilizan las pañoletas de distintas formas, por ejemplo, como “scarf top, es decir, como varias formas de top, también en la cabeza como una cinta en forma de vincha o estilo gitana. También suelen utilizarlas alrededor del cuello como azafata, o caídas en los hombros. El estilo de cinturón suele ser poco frecuente, pero sin duda en las carteras, es el sitio favorito de las chicas”.
García añadió a La Estrella de Panamá que las chicas escogen los modelos según sus gustos, pero sus clientas tienen una inclinación hacia los estampados florales con colores blancos, diversos tonos de azules y también una inclinación hacia tonos verdes.
“En mi mercado meta se encuentran las chicas entre 16 a 23 años, las cuales se inclinan por scarf top, y mujeres entre 45 a 70 años que utilizan los tamaños más grandes para complementar su atuendo, dejándolo caer sobre sus hombros”.
La empresaria recomendó que al momento de utilizar un estampado muy colorido, debe ser combinado con colores más neutros o prendas de vestir lisas, sin ningún estampado. Además, es importante “escoger siempre el tamaño correcto según el uso que quiera darle y atreverse a utilizarla en oficinas, ya que no solo es una prenda casual”.

Por otra parte, Eder Valdés aconsejó a las personas no dejarse llevar por las tendencias que observen en las revistas, porque “tienes que vestirte bien con lo que te sientas cómodo o cómoda; los colores deben ser elegidos según vayan de acuerdo con tu tono de piel”.
El experto aconsejó utilizar un look que “llame muchísimo la atención, pero sobre todo que seas auténtica y que siempre tengas ese detalle en el vestir que marque la diferencia, sin tener que copiar. La moda es todo lo que nos rodea, es crear tu propio estilo, de manera que tu forma de vestir no marque lo que dicte la moda, sino lo que a ti te hace sentir bien”.
Valdés agregó que quien más compra las piezas de Franklin Panamá, es el panameño; un giro de 180 grados, ya que antes predominaban los consumidores extranjeros. “El panameño está despertando para hacer compras locales, llevar algo panameño y regalar, y piensan en nuestra marca como primera opción”.

Por otra parte, comenta que destacan los colores rojo, azul, blanco y negro, porque muchas de las pañoletas de esta empresa “son llevadas como regalo a países donde tienen las cuatro estaciones, entonces tienden a combinar todo su vestuario dependiendo de la estación en la que se encuentren”.
Otra forma de utilizar la pañoleta es en la cabeza; un estilo que han denominado 'bandana' y que se popularizó en los años 90 de la mano de celebridades como Beyoncé, Jennifer López, Carolyn Bessette Kennedy; sin embargo, su historia se remonta a los vaqueros del lejano oeste, las pin-up de los años 50 y los hippies de los años 60, explica Vogue en una publicación.
La inspiración noventera con respecto a este accesorio triunfa en las redes sociales, tanto en el terreno de la moda como en la belleza o la decoración. Cuentas de la industria recopilan millones de seguidores en Instagram gracias a sus diversas publicaciones sobre la época, destaca la prestigiosa revista.
“La versatilidad del complemento. La clásica bandana es perfecta para rematar cualquier look llevándola como accesorio para el pelo, del mismo modo que las versiones más renovadas y especiales de las bandanas sirven de tops especiales que solo necesitarán unos pantalones vaqueros para conseguir un estilo redondo”, resalta Vogue.