En pro de la energía eólica
PANAMÁ. Panamá será la sede de la segunda versión de la “Conferencia y exposición latinoamericana de energía eólica”, así lo dijo Mauri...
PANAMÁ. Panamá será la sede de la segunda versión de la “Conferencia y exposición latinoamericana de energía eólica”, así lo dijo Mauricio Trujillo, director ejecutivo de LAWEA.
La actividad, que en su primera versión se celebró en México, es organizada por la Asociación Latinoamericana de Energía Eólica y se realizará a partir del día 2 al 4 de septiembre en el Centro de Convenciones Atlapla.
La iniciativa, en la que participarán conferencistas de 30 países y aproximadamente 4,000 mil visitantes, promueve el desarrollo económico y social de energías limpias a través de la construcción de parques eólicos.
Kristopher McCahon, gerente general de 3TIER, empresa patrocinadora del evento, aseguró que Panamá es un país atractivo para invertir en energía eólica. Sin embargo, hay que impulsar leyes que respaldan la activ idad.
Trujillo indicó que hay que promover la energía del viento como la primera opción de venta a las distribuidoras.
Por otra parte, es necesario crear una regulación que lo establezca para que ésta pueda verse como una potencia firme.
Félix Trujillo, destacado de la Universidad Tecnológica, afirmó que en el país se desarrollan proyectos pequeños usando la energía del viento.
La mayor explotación de este recurso natural podría ser muy positivo.
En Centroamérica, Costa Rica es pionera de generación de energía del viento.
Mientras que Brasil, México, Colombia, Honduras y Perú también han puesto en marcha la estrategia, pun tualizó Trujillo.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021