Hongo letal está en Panamá
PANAMÁ. El mortal hongo quítrico fue detectado en especímenes de ranas en el Parque Nacional Chagres según el director del Proyecto de R...
PANAMÁ. El mortal hongo quítrico fue detectado en especímenes de ranas en el Parque Nacional Chagres según el director del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios en Panamá, Roberto Ibáñez.
La quitriomicosis, hongo patógeno que afecta las ranas y amenaza con extinguirlas, fue detectada cuando miembros del Zoológico de Cheyenne Mountain y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), realizaron una expedición con el fin de recolectar especímenes vivos para reproducirlas en cautiverio.
La mayoría de las ranas dieron positivo con la enfermedad, que afecta funciones vitales de los anfibios y las lleva a la muerte.
Ibáñez señaló que en cinco años el hongo podría extenderse en todo el territorio del Istmo.
Mientras un comunicado de prensa del STRI afirmó que la presencia del hongo quítrido en las ranas del parque indica “que se le acabó el tiempo a por lo menos cuatro especies”.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Covid en Panamá: 26 muertes y 1,975 nuevos casos este jueves