Llantas viejas ya no serán un problema
PANAMÁ. El proyecto de ley No. 93, que establece el manejo adecuado de llantas viejas va viento en popa.
PANAMÁ. El proyecto de ley No. 93, que establece el manejo adecuado de llantas viejas va viento en popa.
Todo indica que los distribuidores están de acuerdo con la propuesta, según una publicación de la Página digital de la Asamblea Nacional de Diputados.
José Gómez, de la empresa Tambor, S.A., dijo en la discusión del proyecto que el país tendrá que hacerle frente a la importación de llantas usadas.
Según el empresario la exportación de llantas usadas es “un problema serio”.
De esto no existe la menor duda, las llantas usadas tienen un promedio de vida de seis meses. Luego son desechadas y la mayoría va a parar a los ríos, playas y aceras del país.
Gómez admitió que las llantas usadas finalmente se convierten en un problema de contaminación.
El empresario cuyo negocio importa llantas procedentes de Japón para una planta de reencauche advirtió que “a pesar de que son cascos muy selectos, casi el 20% tiene que ser desechado”.
Finalmente el empresario se mostró a favor de la iniciativa que busca entre otras cosas mejorar la calidad de vida de los panameños y extranjeros que viven el país.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'