Negocios ambientales
COCLÉ. Un evaluación diagnóstica determinó el progreso del proyecto de inversiones ambientales “Corredor Biológico Mesoamericano del Atl...
COCLÉ. Un evaluación diagnóstica determinó el progreso del proyecto de inversiones ambientales “Corredor Biológico Mesoamericano del Atlántico Panameño (CBMAP II)” de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
El administrador general de la ANAM, Javier Arias, junto a representantes del corredor biológico mesoamericano de México, Guatemala y del Ministerio del Ambiente de Colombia realizaron la evaluación en el Parque Nacional General Omar Torrijos Herrera.
Arias explicó que el CBMAP II intenta que las comunidades rurales puedan hacer buen uso de los recursos naturales que las rodean. “Este tipo de proyecto es lo que para mí va más ligado a la verdadera misión que tiene esta institución” (ANAM).
Agregó que si bien el 36% del territorio nacional está amparado por alguna categoría o tipo de área protegida. “La labor de ANAM no es decirle a las comunidades rurales que no pueden sacarle provecho a los recursos”, enfatizó Arias, al tiempo que reiteró “el asunto no es parar una actividad, sino aprender a hacerlo de una manera sostenible con el medio ambiente para que el recurso perdure por mucho tiempo.”
COMBATIR LA POBREZA
La iniciativa involucra a las comunidades en la recuperación y protección de las áreas protegidas.
Félix Arcia de la Asociación Viverista Flor del Espíritu Santo, que además de producir la orquídea también cultiva especies nativas frutales, medicinales, maderables y ornamentales reconoció que con el apoyo del proyecto CBMAP II, los productores han reducido la presión sobre el parque, al punto que ahora son los mismos pequeños productores los que están reforestando las áreas afectadas, sembrando y cuidando los plantones que producen en sus viveros.
Pastor Arcia, presidente un proyecto comunitario, también reconoció como la idea había beneficiado a la comunidad. De no contar con el apoyo del CBMAP II, el acceso a los chorros de agua sería no solamente muy inseguro, sino casi nulo dijo Arcia, quien se dedica al ecoturismo.
Las comunidades aledañas a área protegidas son las más beneficiadas con el CBMAP II La ANAM aporta un capital semilla de $30 mil para emprenderlo. Actualmente, hay unas 140 inversiones ambientales en el país.
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Gremios rechazan rebaja de puntaje para la certificación médica en Panamá
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina