Tormenta llega a la Tierra
WASHINGTON. La NASA advirtió ayer a los exploradores celestes que estén atentos la noche del martes y miércoles, ya que debido a una eru...
WASHINGTON. La NASA advirtió ayer a los exploradores celestes que estén atentos la noche del martes y miércoles, ya que debido a una erupción solar causada el pasado domingo es posible que puedan ver una espectacular aurora boreal.
El laboratorio solar de la NASA, el Solar Dinamics Observatory (SDO, por sus siglas en inglés), detectó el pasado domingo una erupción en la superficie del Sol, que estalló e hizo volar toneladas de plasma (átomos ionizados) en el espacio.
En su recorrido por el espacio, el plasma se está aproximando a la Tierra y al chocar con los polos Norte y Sur de la magnetósfera terrestre producirá una luz difusa pero predominante proyectada en la ionosfera terrestre conocida como ‘aurora boreal’.
Según indicó el astrónomo Leon Golub, del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica (CFA), la erupción ‘se dirige derecha a nosotros, y se espera que llegue temprano el día 4 de agosto. Es la primera gran erupción dirigida hacia la Tierra en mucho tiempo’.
El evento, llamado eyección de masa coronal, fue recogido por el observatorio que la NASA puso en marcha en febrero y ha proporcionado una serie de imágenes de gran definición.
‘Tenemos una hermosa vista de la erupción’, dijo Golub. ‘Y podría haber nuevas vistas más hermosas de venir, si se desencadenaran las auroras’.
Las auroras normalmente sólo son visibles en las altas latitudes. Sin embargo, durante una tormenta geomagnética puede que se generen auroras que iluminen el cielo en latitudes más bajas.
El Sol pasa por ciclos regulares de actividad y cada 11 años de promedio se produce un periodo de actividad máximo. Su último máximo solar fue en 2001, con lo que esta erupción demuestra que el Sol está despertando de nuevo luego de un largo episodio de inactividad.
-
La llorona del 14 de abril de 2021
-
Bill Gates visita Panamá
-
Bagdad movió una tonelada de droga en tres años, según la fiscalía
-
Etesa liquidará a trabajadores de la Dirección de Hidrometeorología
-
La Opinión Gráfica del 14 de abril de 2021
-
Gobierno reglamenta clases semipresenciales; vacunación docente no será una exigencia para el retorno
-
Cortizo nombra a la nueva directora y subdirectora de la Senniaf
-
Panamá debe duplicar la vacunación para alcanzar la inmunidad en 2021
-
Reducen horas del toque de queda; bares podrán operar y habrá público en actividades deportivas
-
BCIE y Corea financiarán los estudios de la Línea 5 del Metro de Panamá