La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 02/10/2012 02:00
ASIA.
Una investigación ha descubierto que la biodiversidad en el monte Qomolangma (conocido como Everest en Occidente), el pico más alto del mundo, está siendo preservada mejor de lo esperado.
El estudio de la vida salvaje en la reserva natural nacional del Qomolangma, iniciada en 2009, es el programa más exhaustivo realizado en la región en las últimas dos décadas.
‘Éste tiene como objeto conocer más sobre la vida salvaje, un paso vital para preservarla mejor’, dijo Gao Tiantang, jefe del centro de investigación y protección de la ecología de la reserva natural del monte Qomolangma.
En el monte se habían llevado a cabo anteriormente dos programas de investigación sobre la biodiversidad, en 1975 y entre 1991 y 1993. ‘Sus resultados se vieron limitados por falta de equipos y el escaso acceso al tráfico", indicó Lhapa, un investigador de la reserva.
Lhapa y sus colegas a menudo se toparon con que sólo disponían de datos de los años 70 para realizar su investigación.
‘Evidentemente, estos datos no reflejan el actual status de la biodiversidad, por lo que se necesita urgentemente su actualización’, agregó.