Japón: Se ocultó la filtración de agua
JAPÓN. La empresa que administra la central nuclear Fukushima Dai-ichi decidió demorar el anuncio de que la planta filtraba agua contami...
JAPÓN. La empresa que administra la central nuclear Fukushima Dai-ichi decidió demorar el anuncio de que la planta filtraba agua contaminada al mar porque no deseaba preocupar al público hasta que tuviera la certeza del problema, dijo la compañía.
La empresa Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) admitió por primera vez a principios de semana que su planta nuclear situada en la costa nororiental de Japón estaba filtrando agua subterránea contaminada en el océano, un problema que según muchos expertos habían sospechado desde poco después de que la crisis se desatara hace más de dos años.
La empresa eléctrica japonesa ha sido criticada reiteradamente por dilatar las revelaciones sobre problemas y percances que han ocurrido en la planta TEPCO que aún opera con equipos provisionales y ha tenido un sinnúmero de problemas, incluso recientes apagones y filtraciones menores de sus tanques de almacenamiento.
El presidente de TEPCO, Naomi Hirose, dijo que la empresa admitió haber demorado el anuncio de que la planta filtraba agua contaminada al mar pese a que se habían detectado señales obvias en mayo.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años