La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 11/07/2014 02:00
El Mensaje de la Organización de Naciones Unidas en el Día Mundial de la Población de 2014, llama a la inversión en apoyo de la generación de jóvenes más grande de la historia.
La disminución sin precedentes de la mortalidad, que comenzó a acelerarse en las regiones más desarrolladas del planeta en el siglo XIX y se extendió al mundo entero en el siglo XX, constituye uno de los mayores logros de la humanidad. Según una estimación, la esperanza de vida al nacer aumentó de 30 a 67 años entre 1800 y 2005, lo que dio lugar a un veloz crecimiento de la población: esta ha pasado de 1.000 millones en 1810 a más de 7 mil millones en 2012.
De estos, mil 800 millones son jóvenes, que definen las realidades sociales y económicas, desafían las normas y los valores, y sientan las bases del futuro del mundo.
Pero este alto número de habitantes del planeta conlleva grandes retos y oportunidades, y afecta a la sostenibilidad, el urbanismo, el acceso a los servicios de salud y el empoderamiento de estos jóvenes.
Muchos de ellos, de acuerdo con la ONU, siguen luchando contra la pobreza, las desigualdades y las violaciones de los derechos humanos que les impiden desarrollar su potencial colectivo y personal y en mayoría viven en países en desarrollo.
A muchos de esos jóvenes se les niegan sus derechos a recibir una educación de calidad, encontrar un trabajo decente y participar en la vida política de sus sociedades, por lo que el organismo internacional llama en este día a ‘ renovar nuestro compromiso de ayudar a los jóvenes a romper las ataduras que les impiden colaborar en el progreso de la sociedad’.
En el mensaje dedicado a la conmemoración de esta fecha, el secretario general Ban Ki-moon afirma que ‘es preciso adoptar medidas urgentes porque son demasiados los jóvenes que carecen de los recursos necesarios para salir de la pobreza. Me preocupan en particular las niñas adolescentes que se enfrentan a problemas como los de la discriminación, la violencia sexual, el matrimonio precoz y los embarazos no deseados. Incluso muchos de los jóvenes más afortunados que tienen la suerte de poder obtener un título universitario se encuentran sin empleo o se ven obligados a aceptar trabajos mal pagados y sin perspectivas de carrera’.
Como una solución, Ban propone ‘ aumentar las inversiones en los servicios de salud, educación, capacitación y empleo para ayudar a los jóvenes a superar el proceso crucial de transición hacia la vida adulta’.
Son los jóvenes los qeu tendrán que enfrentar grandes retos, entre ellos, la amenaza del cambio climático y los Objetivos de desarrollo del Milenio, cuyo plazo vence el próximo año.
Por ello, Ban en su mensaje, hace ‘ un llamamiento a todas las personas con influencia para que den prioridad a los jóvenes en los planes de desarrollo, refuercen las asociaciones con las organizaciones juveniles e incluyan a los jóvenes en la adopción de cualquier decisión que les afecte’.
La iniciatival del Día Mundial de la Población partió del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989 y fue plasmada en su decisión 89/46 recomendando la fecha del 11 de julio para su celebración.