Sin grandes expectativas de la cumbre del clima

  • 17/05/2015 02:00
Hendricks recordó el fracaso de la cumbre del clima de Copenhague en 2009

La ministra alemana de Medio Ambiente, Barbara Hendricks, considera que la cumbre del clima de finales de año, que se llevará a cabo en París, logrará sólo un acuerdo inicial que será preciso seguir concretando durante años de negociaciones.

Hendricks dió cuenta de sus expectativas ‘más realistas' en una entrevista publicada, este sábado, en el ‘Stuttgarter Zeitung', a dos días de que arranque en Berlín el sexto Diálogo del Clima de Petersberg, un foro informal de preparación para París 2015 en el que, entre otros, participarán la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande.

La titular de Medio Ambiente da por supuesto que este diciembre se logrará en París un acuerdo para reducir las emisiones de CO2 que sustituya a partir de 2020 al Protocolo de Kioto, aunque cree que será tan sólo ‘el comienzo de un largo camino común hacia una economía global neutral para el clima'.

Hendricks recordó el fracaso de la cumbre del clima de Copenhague en 2009, en la que se esperaba un pacto ambicioso y general por parte de los participantes, pero que Washington y Peking bloquearon.

‘Hoy sabemos mejor cómo debe ser un acuerdo global sobre el clima que puedan aceptar también Estados Unidos y China. Pero que también debe servir para alcanzar los objetivos climáticos', agregó la ministra alemana.

El sexto Diálogo del Clima de Petersberg prevé reunir, durante dos días, en Berlín, a ministros y representantes de unos 35 países, entre ellos Manuel Pulgar Vidal, ministro del Ambiente de Perú, el país que acogió la cumbre del Clima en 2014.

Lo Nuevo