Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Cambio climático y "El Niño" provocaron desastres naturales en el 2015
- 11/02/2016 16:04
El Pasado año 2015 fue el más caluroso, lo que influyó en desastres relacionados con el clima y la meteorología que actualmente dominan las tendencias de desastres naturales.
Según un estudio realizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR), los cinco países más afectados por desastres en 2015 fueron China (26), los Estados Unidos (22), la India (19), Filipinas (15) e Indonesia (11).
Robert Glasser, jefe de la UNISDR expresó que: “Hemos superado el año más caluroso jamás registrado. 98,6 millones de personas se han visto afectadas por desastres el año pasado y el clima, a menudo ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue uno de los factores en el 92 % de esos casos. El impacto más evidente fue el de las 32 sequías importantes registradas, que fue más del doble de la media anual de diez años. Estas afectaron a 50,5 millones de personas y muchas han continuado este año, en especial en África".
Glasser agregó que: “El mensaje principal de este análisis de tendencias es que reducir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático son fundamentales para los países que pretenden reducir el riesgo de desastres ahora y en el futuro”.
Para el directivo el terremoto registrado en Nepal ha vuelto a confirmar que los temblores son la categoría de a de amenaza natural más mortal y subraya la importancia de garantizar el cumplimiento de los códigos de edificación. Los edificios son los que matan a la gente en las zonas sísmicas, como volvimos a ver en el fin de semana en Taiwán.
Se registraron 996 accidentes mortales relacionados con tormentas en el 2015, en comparación a una medida anual de 17,778 de 2005 a 2014, de acuerdo con datos preliminares del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED) (Bélgica), que muestra que el número de víctimas mortales de los 346 desastres importantes notificados el año pasado fue de 22,773, incluyendo las 8831 muertes del terremoto de Nepal.
“En 2015 se produjeron 22,773 muertes, lo cual supuso una reducción considerable de la mortalidad general de los desastres con respecto a la media de diez años de 76,424 muertes. Parece que las alertas tempranas están teniendo un impacto en el caso de las tormentas. Estas cifras justifican una mayor inversión en este ámbito", apuntó el director del CRED, Debarati Guha-Sapir.
“Las temperaturas extremas, sobre todo las olas de calor, han sido graves en 2015. Varios países en Europa se han enfrentado a estrés calórico con números significativos de muertes, en especial en Francia. La India y Pakistán sufrieron algunas de las olas de calor más graves de los últimos tiempos. La mortalidad por las altas temperaturas está muy subestimada y requiere una evaluación mejor de su impacto", subrayó Guha-Sapir.
Comparación de cifras de desastres en 2015 frente a las registradas de 2005-2014
Para el año pasado se registraron 32 sequías importantes en comparación con una media anual de 15 en el decenio anterior. Las sequías afectaron a 50,5 millones de personas, muy por encima de la media de diez años de 35,4 millones.
Mientras que las inundaciones en la India el año pasado afectaron a 16,4 millones de personas. Tradicionalmente, las inundaciones son lo que ha afectado a más gente en cualquier año, pero el año pasado pasaron a la segunda posición al producirse 152 inundaciones que afectaron a 27,5 millones de personas y se cobraron 3310 vidas. Esto se compara con la media de diez años de 5938 muertes y 85 millones de personas afectadas.
Por su parte la subida del nivel del mar y las temperaturas de la superficie del mar fueron factores en una temporada de ciclones muy activa en Asia y el Pacífico, que vieron 37 ciclones y tifones. En total, se registraron 90 tormentas que tuvieron como resultado 996 muertes y que afectaron a 10,6 millones de personas. Esto se compara con una media de diez años de 17,778 muertes y 34,9 millones de personas afectadas.
Las altas temperaturas registradas en el 2015 contribuyeron a una pérdida importante de vidas producida por olas de calor, incluyendo un total combinado de 7346 muertes: en Francia (3275), la India (2248) y Pakistán (1229). En total, se registraron 7346 muertes y 1,2 millones de personas se vieron afectadas por temperaturas extremas en 2015. Esto se compara con la media de diez años de 7232 muertes y 8,7 millones de personas afectadas.