Ningún alimento se desperdiciará en la Villa Olímpica de Río
‘Reffetto río'

Durante los próximos Juegos Olímpicos, a inaugurarse el próximo mes de agosto, será lanzada la iniciativa ‘Reffetto Rio', para reciclar la comida sobrante de la Villa Olímpica de Río y distribuirla entre los más necesitados de las favelas cercanas.
La iniciativa, presentada en la sede de la FAO, en Roma, este 12 de julio, permitirá reciclar las sobras dejadas por los atletas olímpicos y reconvertirlas en alimentos nutritivos para los pobres.
La FAO ha invitado a voluntarios para que trabajen al lado de 45 chefs provenientes de todas partes del mundo para este proyecto, que también incluye clases de cocina y nutrición.
La iniciativa ‘Reffetto Río' fue concebida por Massimo Bottura, chef de renombre internacional y fundador de ‘Comida para el Alma', y David Hertz, fundador de la organización sin fines de lucro "Gastromotiva".
El proyecto ‘Reffetto-Rio" tendría como referencia el ‘Refetorio Ambrosiano', lanzado por Bottura en Expo Milan el año pasado.
A través de este esfuerzo, la comida sobrante del pabellón fue transformada en alimentos nutritivos para los pobres y los sin hogar.
Todavía activo, el Reffettorio Ambrosiano ha unido a cientos de voluntarios y cocineros de todas partes del mundo y permitido recuperar más de 15 toneladas de alimentos antes de que sean arrojadas a la basura.
‘Es una práctica que puede ser replicada en otras partes, y lo será en las Olimpiadas de Brasil', explicó Mauricio Martina, ministro italiano de Agricultura.
‘Esta es una iniciativa que puede hacerse tendencia y llevarse a cabo a diario en todas partes. Cada uno deberá hacer su parte para evitar el desperdicio y combatir el hambre', dijo Martina.
En la actualidad, un tercio de la producción mundial de alimentos se desperdicia o pierde alrededor del mundo, con la consiguiente pérdida de recursos, agua, suelo y nutrientes que se utilizaron en su producción.
El impacto ambiental de la pérdida de alimentos es enorme: un estudio reciente de la FAO calculó que los recursos que se desperdician en los alimentos no consumidos son el principal causante de la emisión de gases de invernadero.
Mientras tanto, un tercio de todos los suelos cultivados del planeta siguen produciendo productos alimenticios que nunca serán consumidos.
El director general de la FAO, Graziano da Silva, subrayó el importante rol que juegan los chefs y organizaciones gastronómicas para promover actividades.
==========
‘Esta iniciativa puede inspirar a otras para hacerse tendencia en todas partes del mundo',
MAURICIO MARTINA
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica