Plantando corales bajo el agua...
La contaminación de los mares es una amenaza constante para los corales, que son un indicador natural de la salud de los océanos
En la pequeña isla de Bali, una de las más de 17 mil que conforman el archipiélago de Indonesia, en el corazón del Triángulo de Coral del Pacífico, entre el sureste asiático y Oceanía, los turistas pagan por ‘sembrar' estos organismos subacuáticos, indicadores naturales de la salud de los mares.
La Asociación de Turismo de Bali, en colaboración con organizaciones ambientalistas de la isla, ofrecen un paseo submarino hasta las ‘granjas' artificiales de estos animales coloniales, que pueden reproducirse de forma vegetativa.
Con una rápida ‘capacitación', los turistas interesados elaboran su propio esqueje de coral (de esqueleto calcáreo) y lo fijan con una resina sintética muy resistente a un pedúnculo, que se introducirá en el arrecife madre.
Según los especialistas, esa fijación garantizará la resistencia del nuevo coral a las corrientes que le proporcionan el necesario alimento.
El método de inmersión con escafandra es más sencillo que el buceo, lo que asegura una experiencia confortable y recomendable para todos los públicos.
-
La llorona del 3 de febrero de 2023
-
Colamarco, Asvat y García: los apellidos que suenan para reemplazar a Carrizo
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
AMP ordena a Minera suspender operaciones de carga en Punta Rincón
-
Corte declaró inconstitucional que la Asamblea cite y cuestione a particulares
-
La Opinión Gráfica del 3 de febrero de 2023
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
Buques militares de Irán atracaron en Brasil a través del Canal de Panamá