National Geographic llega a Nicaragua para filmar el lago de lava en Masaya
El cráter del volcán Masaya, conocido como "Santiago", se encuentra en actividad desde diciembre de 2015.

Un equipo de National Geographic llegó a Nicaragua para filmar el lago de lava que se ha formado en el volcán Masaya, que se encuentra en actividad eruptiva desde diciembre de 2015, según informó hoy la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo.
El equipo de National Geographic encabezado por el productor y explorador científico Michael Shelton filmará el volcán Masaya, uno de los siete volcanes activos en Nicaragua.
A su vez desarrollará "un amplio plan de trabajo" sobre los volcanes de este país, dijo Rosario Murillo a través de medios oficiales.
Murillo indicó que ese equipo será acompañado por los expertos del Instituto Nicaragüenses de Estudios Territoriales (Ineter), Wilfried Strauch, Armando Savallos, y Evelyn Espinoza.
"Vamos a estar atentos a esta filmación", apuntó la funcionaria.
Shelton y su equipo de especialistas en audio, fotografía y cámara filmarán durante seis días el lago de lava del volcán Masaya.
En agosto del 2017 el astronauta Scott Parazynsky y el explorador Sam Cossman, ambos estadounidenses, realizaron un descenso con el objetivo de estudiar y realizar el primer documental desde el nivel cero en ese volcán.
El cráter del volcán Masaya, conocido como "Santiago", se encuentra en actividad desde diciembre de 2015.
El lago de lava del volcán Masaya, uno de los más activos de América, atrae a miles de personas cada año, tanto por la rareza del fenómeno como por su fácil acceso, ya que se encuentra a 23 kilómetros de Managua y los turistas pueden alcanzar el borde del cráter en automóvil.
El volcán Masaya está situado en el Parque Nacional del mismo nombre, que está rodeado por un bosque tropical seco que crece entre las rocas porosas de antiguas erupciones.
Según estadísticas oficiales, unos 140.000 turistas visitan cada año el Parque Nacional Volcán Masaya, cuyo principal atractivo es llegar al borde del cráter activo.
Desde 1520 se ha registrado al menos 18 diferentes actividades en Masaya, incluidas erupciones volcánicas en 1772 y 1820, de acuerdo con la información oficial.
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos