Temas Especiales

28 de Nov de 2023

Salud

Observar y palpar tus senos puede marcar la diferencia

Según datos oficiales, el carcinoma de mamas es el más común en el territorio nacional

Observar y palpar tus senos puede marcar la diferencia
Observar y palpar tus senos puede marcar la diferencia

¿Sabía que el diagnóstico en una fase avanzada puede ser determinante ante la posibilidad de perder o ganar la lucha contra el cáncer de mama?, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los países de ingresos bajos y medios el diagnóstico de esta enfermedad no suele realizarte en etapas tempranas.

El hábito consciente de tacto y observación de las mamas, marca la diferente frente a la detección del cáncer más frecuente a nivel mundial.

Y precisamente el conocimiento de los signos de alarma, permite identificar cualquier anomalía para asistir a un especialista que podrá orientar y dar dirección ante el posible padecimiento de cáncer de mamas.

Datos de la OMS respaldan que la incidencia de cáncer de mama se está incrementando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales y que cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por esta enfermedad.

En Panamá, de acuerdo con declaraciones recientes del Dr. Aníbal Villarreal, director del Instituto Oncológico Nacional (ION), los tipos de cánceres más comunes son: de mama, próstata, estómago, cuello uterino, pulmón y de intestino; siendo los causantes la mala alimentación, la contaminación ambiental, el uso de pesticidas y plaguicidas, entre otros factores.

El carcinoma de mama, resulta ser el más frecuente, representando el 19% de todos los casos atendidos en el ION.

Por otra parte, según datos oficiales, en el Instituto Oncológico Nacional (ION) el costo promedio anual de atención a un paciente de cáncer oscila entre los $40 mil, cifra asumida por el Estado y que varía en función al tipo de cáncer que padezca y los tratamientos que requiera la persona.