Beneficios del sexo en la madurez para la salud
Los resultados arrojaron que las parejas entre esas edades que tienen relaciones sexuales semanales muestran una mejor función cognitiva que el resto

ADULTO MAYOR
Un estudio en colaboración de las Universidad de Oxford y Coventry constata que la actividad sexual después de los 50 años brinda beneficios para la salud. La investigación analizó la frecuencia sexual (semanal, mensual o ninguna) de 73 personas comprendidas entre 50 y 83 años. Los resultados arrojaron que las parejas entre esas edades que tienen relaciones sexuales semanales muestran una mejor función cognitiva que el resto. A través de un informe, la doctora Nele Demeyere, coautora y profesora del departamento de Psicología Experimental en la Universidad de Oxford, explicó que el estudio mejora los hallazgos anteriores que establecen un vínculo entre la actividad sexual y la salud cognitiva de una manera muy breve y generalizada'. Añadió que ‘estos ensayos más pequeños permiten conocer más en detalle qué aspectos de la función cognitiva se ven beneficiados'. El estudio además reveló que los hombres que permanecen sexualmente activos son menos propensos a sufrir cáncer de próstata.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
El mapa de Piri Reis