Descubren una nueva terapia para personas con movilidad reducida en las manos
La tecnología vuelve a tener un papel protagónico. Este nuevo hallazgo incluye a las gafas de realidad virtual en tres dimensiones

Un grupo de científicos de la Universidad de Tel-Aviv (Israel) han descubierto una terapia con gafas de realidad virtual en 3D para ayudar a personas con movilidad reducida en las manos, según un estudio que publica hoy la revista Cell Press.
Los investigadores observaron que los participantes usaban mejor la mano izquierda después de un ejercicio en el que movían los dedos de la mano derecha mientras veían su mano izquierda con las gafas de realidad virtual.
"Estamos engañando al cerebro. Este experimento acabó siendo una buena demostración de cómo combinar la ingeniería de software y la neurociencia", indicó el autor principal del estudio, Roy Mukamel.
Para efectuar la investigación, primero se determinó la habilidad motora de cada una de las manos de los 53 participantes.
En el primer experimento, los pacientes hicieron movimientos con su mano derecha mientras la pantalla mostraba la mano izquierda moviéndose.
Después, se pusieron un guante motorizado en la mano izquierda, que movió sus dedos emulando la actividad de la mano derecha, al tiempo que en la pantalla virtual seguían mostrando imágenes de la mano izquierda moviéndose en lugar de la derecha.
Tras analizar los resultados, los investigadores descubrieron que la movilidad de la mano izquierda mejoró significativamente cuando en la pantalla se veía la mano izquierda.
Los mejores resultados se obtuvieron cuando, además de ver la mano izquierda, la mano derecha se movía gracias al guante motorizado.
"Tecnológicamente estos experimentos son un gran reto. Manipulamos lo que la gente ve y lo combinamos con el movimiento pasivo de la mano para mostrar que nuestras manos pueden aprender cuando no se están moviendo bajo control voluntario", explicó Mukamel.
El científico y su equipo son optimistas de que este descubrimiento pueda aplicarse a pacientes que están en programas de terapia física tras haber perdido la fuerza o el control de sus manos.
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Justicia no permite al prometido de Natti Natasha asistir al parto de su hija
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton