Arrancó Congreso Internacional de Sostenibilidad, Ecología y Evolución
Este encuentro, sin duda, propiciará el intercambio de ideas y técnicas de negocios ligadas al tema ecológico
Hoy, en Costa Rica, inauguró el Primer Congreso Latinoamericano de Sostenibilidad, Ecología y Evolución que busca evaluar la Sostenibilidad como modelo de desarrollo que apuesta al equilibrio entre lo económico, ambiental y social.
Entre el 27 y 29 de septiembre el encuentro reúne a los investigadores más brillantes y a innovadoras empresas en temas de sostenibilidad ambiental aplicada a los negocios y al diario vivir de los humanos.
Este encuentro, sin duda, propiciará el intercambio de ideas y técnicas de negocios ligadas al tema ecológico.
En total, son 134 expositores y moderadores que darán a conocer sus propuestas enmarcadas en seis ejes temáticos: cambio climático, agricultura sostenible, transporte, urbanismo, conservación, turismo sostenible y transición energética.
El encuentro cuenta con la participación de la primera dama de Costa Rica, Claudia Dobles arquitecta y quien converso con La Estrella de Panamá sobre viviendas y movilidad urbana sostenible.
Por Panamá participa el reconocido científico Héctor Guzmán, quien expondrá sobre rutas marítimas para evitar colisiones de embarcaciones con cetáceos. El evento también permitirá que los visitantes comparen el desempeño de los autos eléctricos e híbridos.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Panamá iniciará vacunación masiva con bivalentes contra covid-19; positividad pasa de 4.9% a 10.3%
-
La llorona del 1 de junio de 2023