Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 01/11/2018 01:01
Unos 381 equipos conformados por 1,120 estudiantes de 163 centros educativos públicos y privados del país, participan en la Olimpiada Nacional de Robótica Cable Onda 2018, una actividad que permite a niños, desde los seis años de edad, y jóvenes, desarrollar su creatividad, ingenio y pensamiento crítico para adoptar soluciones a problemas que aquejan a la humanidad.
‘En esta ocasión, el tema central del evento fue ‘Cero hambre', el Objetivo N°2 de Desarrollo Sostenible, cuyo fin es incentivar, tanto a niños como a los jóvenes, al desarrollo de proyectos utilizando la educación Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, acrónimo en inglés de estas disciplinas) para la búsqueda de soluciones a problemas que afectan la sostenibilidad de nuestro planeta y el bienestar de los que habitamos en él', subrayó el director ejecutivo de Fundesteam, Marvin Castillo.
Los ganadores de esta versión representarán a Panamá en Tailandia en la Olimpiada Mundial de Robótica, que se realizará del 16 al 18 de noviembre.
‘La evaluación de proyectos de áreas de pista se realizará de acuerdo a la efectividad del robot al efectuar retos, con un tiempo máximo de dos minutos. Luego se escogerá a 11 equipos ganadores con un total de 93 estudiantes participantes', detalló Castillo.
En el evento de este año hubo dos áreas de participación: La feria científica y el área de pista, en las cuales se desarrollaron varias competencias.