El año que permite soñar con lo grande
PANAMÁ. El fútbol no ha parado en Panamá, y el 2011 fue un año de alto movimiento para este deporte.
PANAMÁ. El fútbol no ha parado en Panamá, y el 2011 fue un año de alto movimiento para este deporte.
Sus históricas participaciones en los mundiales Sub-17 y Sub-20, además de la labor del equipo mayor, ubicado en el puesto 49 del escalafón de la FIFA, dan la idea de un período fructífero.
Panamá logró, además, sortear la primera fase eliminatoria para el Mundial de Brasil, y en la categoría Sub-23 puso un pie en el grupo que disputará dos plazas a la Olimpiada de Londres.
Por las damas, el balón rodó en favor de los equipos de la Sub-20 y la Sub-17, que lograron buenos resultados.
Los legionarios también dieron su cuota. Luis Tejada y Jaime Penedo son campeones con sus clubes en Perú y Guatemala.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días