El Barcelona, la maldición particular del Real Madrid de Mourinho

El Real Madrid, derrotado por tercera vez esta temporada en cuatro enfrentamientos con el Barcelona, evidenció el miércoles con su caíd...

El Real Madrid, derrotado por tercera vez esta temporada en cuatro enfrentamientos con el Barcelona, evidenció el miércoles con su caída 2-1 en casa ante los catalanes, en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, que continúa sin dar con la clave para romper esa 'maldición'.

La derrota fue especialmente dolorosa porque llegó en su estadio, el Santiago Bernabeu, y porque los azulgranas continúan sin perder en el gran estadio madrileño con Josep Guardiola en el banquillo (5 victorias y 2 empates).

Los cuartos de la Copa del Rey todavía no están decididos y la vuelta tendrá lugar la próxima semana en el Campo Nou, pero el resultado tiene una influencia anímica importante, en un país donde cada Clásico acostumbra a acaparar casi todo el interés.

En la Liga, el Real Madrid de Jose Mourinho está mejor situado, con cinco puntos de ventaja sobre el Barça, segundo, pero los hinchas merengues esperan que su equipo pueda darles una alegría también ante el máximo rival.

El 2-1 del miércoles tiene además una importancia para la historia, ya que con ese último resultado el pulso histórico se iguala a 86 victorias para cada uno en los Clásicos disputados hasta el momento.

Mourinho estuvo esta jueves en el centro de todos los comentarios por su estrategia en el partido: después de la derrota 3-1 de diciembre en la Liga, el técnico portugués volvió este miércoles a su viejo dibujo táctico, con tres hombres en el centro y el portugués Pepe encargado de destruir juego.

También fueron criticadas las alineaciones del centrocampista turco Hamit Altintop en el lado derecho de la defensa y la del portugués Ricardo Carvalho, también atrás, con la difícil tarea de frenar a los astros del Barça en ataque. Una táctica similar dio frutos la pasada temporada en la final de la Copa del Rey (triunfo 1-0 del Real Madrid en Valencia), pero en esta ocasión la fortuna no acompañó, a pesar de que los madrileños se adelantaron 1-0 en la primera parte.

"Un 1-0 es un mal resultado para el equipo que juega fuera de casa, así que después de haber marcado esperábamos que el Barça saliera en busca de la remontada y nos diera más espacios. Pero nos hemos comido este gol a balón parado. Si queremos ganarle al Barça, no podemos encajar este tipo de goles", afirmó.

El Barcelona, en cambio, sí se ha mantenido fiel a su estilo de juego en sus enfrentamientos con el Real Madrid, apostando siempre por sus principios sacrosantos: posesión del balón y juego de pases constantes, hasta que aparezca la ocasión idónea para disparar a puerta.

En el partido liguero de diciembre el Real Madrid también se adelantó y luego el equipo catalán, como visitante, remontó para terminar ganando y dejando en silencio el Santiago Bernabeu. "Ganar asi al Madrid, siendo superiores, sin perder la filosofia, jugando un partidazo en todos los sentidos, es para sentirnos orgullosos", apuntó Xavi.

Nueve victorias, tres empates y una única derrota, ese es el balance del Barça de la 'era Guardiola' contra el Real Madrid, un desequilibrio que para Mourinho constituye un auténtico rompecabezas, que tratara de solucionar de cara al choque de vuelta de los cuartos de Copa, el próximo miércoles.

Lo Nuevo