Panas presentes en torneo de escalada
PANAMÁ. Un grupo de atletas criollos de Clubes Asociados de Montaña y Escalada de Panamá, CAMEP, se preparan para participar en el IV En...
PANAMÁ. Un grupo de atletas criollos de Clubes Asociados de Montaña y Escalada de Panamá, CAMEP, se preparan para participar en el IV Encuentro Internacional de Montaña Sierra Nevada del Cucoy en Colombia, por realizarse del 23 de noviembre al 3 de diciembre.
CAMEP, afiliado a la Unión Panamericana de Asociaciones de Montañismo y Escalada, UPAME, realizará una serie de entrenamientos previos para unificar al grupo, para los cual se ha nombrado varias comisiones.
Montañistas de toda América Latina han sido invitados al encuentro, cuya organización es llevada por la UPAME, miembro de la Federación Internacional de Montañismo y Escalada, UIAA, con sede en Río Bamba, Ecuador.
Al evento internacional se han anotado a la fecha atletas de Chile, Ecuador, El salvador, Guatemala, Costa Rica, Venezuela y Panamá.
ACTIVIDADES A REALIZAR, PREVIAS AL ENCUENTRO
Günter Figueroa, presidente de CAMEP, manifestó a La Estrella que ya se tienen definidos los ejercicios y actividades a desarrollar con miras a la participación del contingente panameño.
La primera acción será el ascenso a Cerro Chame del siete al nueve de julio y para el 28 y 29, curso de ‘rappel’, (descenso en cuerda).
Del tres al ocho de agosto ascenso a los cerros Hoya, Queme y Canajagua en la provincia de Los Santos, además del Curso de Escalada en Roca y equipamiento vía en roca, y el ascenso a los cerros Marta y Peña Blanca, en Coclé.
En septiembre Curso de Medicina y Supervivencia en baja y media montaña, ascenso al Cerro Mariposa, en Santa Fe de Veraguas y el Encuentro Binacional Tico-Panameño con UPAME.
Las caminatas se iniciarán en de octubre en Cerro Azul y Río Chagres, en Colón, en tanto que en los primeros días de noviembre caminata al Parque Nacional Sarigua.
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises