Marcos Rosas responde acusación
PANAMÁ. El boxeo aficionado sigue dando de qué hablar, aunque no precisamente en el plano deportivo.
PANAMÁ. El boxeo aficionado sigue dando de qué hablar, aunque no precisamente en el plano deportivo.
Ayer, en el programa Zona Deportiva, de la Gran Cadena Exitosa, el secretario de la Federación de Boxeo Olímpico de Panamá (FEDEBOP), Marcos Rosas, calificó de ‘temerarias’ las acusaciones de malos manejos que algunos dirigentes de este deporte señalan en el torneo Guantes de Oro, celebrado el año pasado.
Rosas enfatizó que todos los informes sobre el manejo de los fondos que se le entregaron a la federación para celebrar el torneo boxístico en la ciudad de Panamá fueron entregados a la Contraloría General de la Nación, por lo que de haberse producido alguna situación irregular, ya se habría dado a conocer.
Indicó que quienes acordaron su expulsión y la de Jesús Rosales son ‘rebeldes’ que están tratando de apoderarse de la federación.
HUERTAS VIAJA
Sobre la participación del púgil Juan Huertas en los Juegos Olímpicos de Londres, Rosas precisó que el joven estará concentrado para prepararse en estas últimas semanas que restan para la competencia internacional.
Enfatizó que Huertas recibió apoyo de parte de la Comisión de Boxeo de Panamá y de parte del diputado del circuito 8-7, José Blandón Figueroa, quien aportó 500 dólares para el viaje del atleta a Londres,
Señaló que de parte de la FEDEBOP se ha gestionado un apoyo económico, el cual no precisó.
Marcos Rosas y Jesús Rosales fueron expulsados el pasado domingo como directivos de la FEDEBOP, en asamblea celebrada en Aguadulce.
El litigio mantiene en expectativa a los directivos nacionales, provinciales y distritoriales.
Te recomendamos
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
La llorona del 21 de mayo de 2022
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Hermanos Martinelli Linares, sentenciados a 36 meses de prisión
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce