Milan y París Saint-Germain acuerdan el traspaso de Silva e Ibrahimovic
El París Saint-Germain y el Milan han llegado a un acuerdo para el traspaso del sueco Zlatan Ibrahimovic y el brasileño Thiago Silva, se...
El París Saint-Germain y el Milan han llegado a un acuerdo para el traspaso del sueco Zlatan Ibrahimovic y el brasileño Thiago Silva, señalaron este jueves fuentes del club de la capital de Francia.
Esta decisión se habría tomado después de la larga reunión que mantuvieron en la tarde del jueves en el Parque de los Príncipes el director deportivo del París Saint Germain, el brasileño Leonardo, y los representantes de Ibrahimovic, ya que con Thiago Silva sí se había llegado a un acuerdo.
El París Saint-Germain pagará al Milan alrededor de 65 millones de euros más 9 en variables.
La agencia de noticias italiana Ansa recogió unas declaraciones de Silvio Berlusconi, presidente del Milan, en las que "confirmaba personalmente que los dos jugadores lucirán la camiseta del París Saint-Germain la próxima temporada".
Antes de que el traspaso sea oficial, ambos futbolistas tendrán que pasar una revisión médica con su nuevo club.
Ibrahimovic, de 30 años y máximo goleador de la liga italiana, firmará un contrato para las próximas dos o tres temporadas por un salario superior a los 12 millones anuales que recibe actualmente.
Silva, de 27 años, se comprometerá con el club francés para las próximas cuatro o cinco temporadas por un salario aproximado de 7 millones de euros anuales.
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises