- 19/01/2013 01:00
EL INFORME
Ayer me mandaron la proyección de medallas que hizo Pandeportes para el deporte panameño en los Juegos Centroamericanos, y aunque me pareció bien la iniciativa, hubo algunas cosas que no entendí. Si la proyección se hizo en base a lo que Panamá logró en esta justa en el 2010, ¿de dónde salieron las otras dos medallas de oro?
EL INFORME II
El reporte incluye la participación del baloncesto, algo que aún está en veremos, porque todavía no hay un consenso en cuanto a una sola federación. Mientras Sanchiz jala por su lado, Bolita tira de la cuerda en otro sentido. Hasta que no haya humo blanco en este deporte, no pienso que debe incluirse como candidato a medalla en tierras ticas.
EL INFORME III
Otro detalle. Por su naturaleza de conjunto, deportes como el fútbol, el baloncesto, el voleibol y el softbol solo pueden aportar una medalla, de oro, plata o bronce. Me parece que no es correcto ubicar estas disciplinas como ‘de poco aporte’ al medallero. Una medalla en cualquiera de estos deportes tiene tanto mérito como las individuales.
EL INFORME IV
Estoy de acuerdo en que deportes como el ecuestre, el tenis de mesa, boliche y la gimnasia no aportan metales dorados al país en juegos centroamericanos. Si es así, ¿por qué los enviamos a competir? ¿Por cumplir el ciclo olímpico solamente? Esperaré el siguiente reporte, a ver los puntos concluyentes y sus nuevas proyecciones.
AMBIENTE
El chusco que mandé a Costa Rica a espiar en la Copa Centroamericana me cuenta que hubo tremendo recibimiento para el equipo panameño, y que más de un tico quedó culitranquando. Es buena señal, para que la Marea Roja prepare el terreno mundialista. Mañana, tendremos más informaciones
SE FUE ARIELITO
Ariel Alvarado fue por fuera y sin piquera del Consejo Ejecutivo de la Concacaf. Dijo que lo hizo por ‘razones personales’. Lo que me contaron bajo cuerda es que dejó el cargo por ‘no contar con el respaldo de la Fepafut’. Su dimisión fue aceptada y se espera que su reemplazo sea escogido en el próximo congreso del organismo
SE FUE ARIELITO II
Tengo algunos numeritos de lo que dejó Ariel Alvarado: presidente de la Fepafut entre 2000 y 2011; miembro del Comité Ejecutivo de la Concacaf desde el 2007 y actual miembro del Comité de la Copa Oro. En su década de gestión, Panamá logró cinco clasificaciones mundialistas en las categorías Sub 17 y Sub 20. ¡Buen salto, Ariel!