La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 22/10/2013 02:00
PANAMÁ. Por primera vez en mucho tiempo, el hipódromo Presidente Remón presentará tres eventos clásicos durante un fin de semana de tres días de carreras.
El domingo 27 de octubre, la cría nativa completará su representación a la Serie Hípica del Caribe este domingo, cuando se celebren los clásicos Carlos y Fernando Eleta Almarán y Raúl Espinosa, mientras que el sábado 26, un grupo de potrancas importadas medirá fuerzas en el clásico Adolfo ‘Red’ Tinker.
SELECTIVOS
El clásico Carlos y Fernando Eleta Almarán tendrá a doce nativos, una yegua entre ellos, disputando la mejor parte de una bolsa superior a los 50 mil dólares, en distancia de mil 800 metros.
La competencia reparte los últimos puntos en la llamada ‘Ruta al Caribe’, pero este año existe una situación inédita, ya que dos de los competidores tienen cupos asegurados en otras carreras de la serie.
‘Jubilee Queen’, ganadora del clásico Augusto Samuel Boyd ante los machos, tiene la primera representación en el clásico Dama del Caribe, pero intentará ganar la doble corona nacional, y un cupo al clásico Internacional del Caribe; lo que pondrá a sus propietarios en proceso de decidir en cuál de las dos pruebas participará.
Es el mismo caso de ‘Tomás Gabriel’, que viene de ganar el clásico Rubén Orillac Alfaro y Rubén Orillac Pérez, logrando el cupo directo al clásico Velocidad del Caribe; el descendiente de ‘Any Given Saturday’ ha sido un constante animador de la Triple Corona y tratará de conseguir un triunfo que lo ubique en ruta al derby caribeño.
Otra competidora es ‘Plea Mar’, clasificada como segunda opción para el Dama del Caribe, y que por primera vez se medirá a los machos, probando suerte en una difícil competencia este domingo.
LOS MAYORES
Lo que se viene en el clásico Raúl Espinosa (Copa de Oro) es el esperando encuentro entre la muy calificada corredora ‘Dicky’s Angel’ ante ‘El Respetuoso’, ‘Vosaye’ y ‘Kalibre’, a quienes venció el año pasado en el clásico Carlos y Fernando Eleta Almarán.
La diferencia es la entrada en la competencia de los veteranos ‘El Morisqueto’ y ‘El Quiché’, que parecen dispuestos a reverdecer laureles sobre el recorrido de dos mil metros y premios por más de 50 mil dólares.
Los ocupantes de las dos primeras posiciones representarán a Panamá en el clásico Confraternidad del Caribe.
JUVENILES
El sábado 26, se dará el primer tope clásico para las importadas de dos años en el clásico Adolfo ‘Red’ Tinker, sobre mil 100 metros y premios por más de 15 mil dólares.
Aquí se medirán potrancas como ‘Street Sexy’, ‘Queen Balut’ y ‘Wild Runner’ (ver tabla).
Se trata del primer evento válido para la Triple Corona de potrancas importadas de dos años de edad, que se correrá por primera vez en muchos años en el óvalo juandieño.