Brasil a la caza de su sexta estrella en el Mundial-2014

Brasil maneja un único escenario de cara al Mundial-2014, ganar en casa su sexto título, y a seis meses del torneo el entrenador Luiz Fe...

Brasil maneja un único escenario de cara al Mundial-2014, ganar en casa su sexto título, y a seis meses del torneo el entrenador Luiz Felipe Scolari, responsable del pentacampeonato de 2002, tiene ya una idea clara del equipo que debe conseguir tal hazaña.

El rompecabezas está casi armado después de las últimas dos victorias en amistosos de este año: 5-0 frente a Honduras y 2-1 ante la peligrosa Chile."Por ahora este es mi equipo, pero sigo observando jugadores, no tengo una definición de los 23 aún", dijo 'Felipao' después del juego contra la 'roja' chilena en Toronto.

La convocatoria de la selección mundialista está prevista para el 7 de mayo. Antes, habrá un último test ante Sudáfrica el 5 de marzo.El país del fútbol es el máximo ganador de Copas del Mundo de la FIFA.

Conquistó las ediciones de 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002, la última bajo la batuta de Scolari, que reasumió el equipo en diciembre pasado tras más de dos años de mediocres resultados de Mano Menezes.

De nuevo favoritoAl retomar el equipo Scolari fue claro: es una "obligación" ganar el Mundial en casa.Y la conquista de la Copa Confederaciones --con una contundente goleada 3-0 sobre la mundialista, y aún favorita, España-- recuperó la confianza entre tantos brasileños, que no apostaban un centavo a su propia selección.

"Hincho para que Brasil sea campeón y creo que tenemos todas las condiciones para ser campeones. Con Felipao, el equipo quedó mejor", afirmó recientemente el "rey" Pelé.Famoso por su pragmatismo en el campo, priorizando resultados sobre 'jogo bonito', Scolari es un experto en armar selecciones ganadoras.

Lo hizo en 2001, cuando asumió un equipo casi desclasificado y lo llevó hasta el título en Corea-Japón 2002.Y desde que reasumió el equipo suma en 19 partidos, 15 victorias, cuatro empates y apenas dos derrotas, con 49 goles a favor y 15 en contra.

Brasil figura de nuevo entre las selecciones con opción a la Copa del Mundo, aunque aún hay quienes tienen dudas sobre sus posibilidades con selecciones como Alemania, que según auguró la popular vidente brasileña Marcia Fernandes se coronará campeón en el Maracaná el 13 de julio.

El 6 de diciembre, Scolari conocerá sus rivales en el sorteo que se celebra en Costa do Sauipe, Bahía."Estamos preparados para enfrentar, desde el primer momento, lo que tengamos que enfrentar para llegar a la final", dijo el DT.

Pesa también un poco esa superstición de que quien gana la Confederaciones pierde el Mundial, como ocurrió en 2010. Pero Scolari poco cree en cuentos de brujas y mucho menos en videntes, y al ver la nueva camiseta de la selección dijo: "sólo falta una cosa, la sexta estrella".¿Regresa Robinho?

La 'canarinha', que no disputó eliminatorias mundialistas por su condición de anfitrión, viene cumpliendo una agenda de partidos amistosos que han servido a Scolari para evaluar a los jugadores que conformarán el plantel que irá al Mundial.

El regreso de Fred -renegado por Menezes- para ejecutar las maniobras ofensivas de Neymar ha dado excelentes resultados. La inteligencia de Oscar y la fuerza de Hulk también han sido básicas en el renacer de la 'seleçao'.

Y ahora suena con fuerza el nombre del atacante Robinho, que recibió una nueva oportunidad tras el desplante de Diego Costa, brasileño de nacimiento pero naturalizado español, que decidió defender los colores de 'La Roja' campeona del mundo.

"Le está dando la espalda a un sueño de millones, el de representar a nuestra selección pentacampeona en una Copa del Mundo en Brasil", zanjó Scolari, que rompe en ira cada vez que el tema se trata en algún encuentro con la prensa.Willian (Chelsea) también recibió una oportunidad tras la decisión del atacante del Atlético de Madrid.

La llegada de Neymar al FC Barcelona, del astro Leo Messi, supone una mejoría considerable en su juego, después de haber estado estancado en el Santos brasileño.Y en cada juego se reafirma como líder de su selección, consiguiendo abrirse espacios, con elegante habilidad, entre la fuerte marcación de los rivales.

La derrota en la final del Mundial de 1950 frente a Uruguay sigue marcada en la memoria brasileña en mayúsculas y letras celestes: MARACANAZO.Queda a Scolari y sus muchachos sustituir ese mal recuerdo para tantos brasileños con el hexacampeonato.

Lo Nuevo