Dirigente de FIFA dice que Mundial de Catar 2022 no será en junio-julio
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, admitió este miércoles que el Mundial de Catar se celebrará "entre el 15 de noviembre ...
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, admitió este miércoles que el Mundial de Catar se celebrará "entre el 15 de noviembre y el 15 de enero" y no en los tradicionales meses de junio y julio, en una entrevista a Radio France.
Pese a que la FIFA aún está en conversaciones para decidir en qué momento se disputará la cita catarí, Valcke precisó en la entrevista que "las fechas del Mundial (de Catar-2022) no serán junio-julio"."Francamente, creo que se jugará entre el 15 de noviembre y el 15 de enero como más tarde", añadió el dirigente de la FIFA, sin especificar si esas fechas correspondían al periodo 2021-2022 o a 2022-2023.
Es la primera vez que un dirigente de la FIFA se muestra así de contundente sobre este asunto, pese a que la decisión no es aún definitiva."Si se juega entre el 15 de noviembre y finales del mes de diciembre, es el momento en el que el clima es más favorable, cuando se puede jugar a una temperatura equivalente a la de una primavera un poco cálida en Europa, a una temperatura media de 25 grados", declaró el número dos de la FIFA.
"Por lo tanto es perfecto para jugar al fútbol", concluyó.En caso de celebrarse en esas fechas se evitaría, además, que el Mundial de Fútbol coincida con los Juegos de Invierno que el Comité Olímpico Internacional (COI) tiene previsto celebrar entre enero y febrero de 2022.Estas declaraciones se producen cuando la FIFA lanzó en octubre una consulta con "todas las partes afectadas" (jugadores, clubes, patrocinadores, televisiones, etc) sobre las fechas más idóneas para celebrar el Mundial de Catar, donde el calor alcanza los 50 grados de temperatura en verano.
La decisión definitiva no se anunciará antes de diciembre de 2014, tras la celebración de una reunión del comité ejecutivo de la FIFA.Consultada por la AFP, la FIFA marcó sus distancias con respecto a las declaraciones de su número dos.
En un comunicado, el organismo aseguró que Valcke ha expresado "su punto de vista" y que la decisión sobre la fecha final "sigue siendo objeto de una consulta con la comunidad internacional del fútbol" y sus "socios comerciales".
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de septiembre de 2023
-
Zulay Rodríguez será la candidata de RM para la Alcaldía de San Miguelito
-
Fiscalía avanza en investigación sobre supuesto abuso a menor
-
La Opinión Gráfica del 28 de septiembre de 2023
-
Presidente Cortizo autoriza un nuevo pago del Vale Digital
-
Hay tres nóminas confirmadas para la Alcaldía de Panamá
-
Adalberto Carrasquilla es campeón de la US Open Cup 2023
-
Jueza fija para el 15 de julio de 2024 la audiencia por el caso Odebrecht
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Comisión de Comercio recomienda al Ejecutivo retirar proyecto del contrato minero