Maduro impulsa maniobras estratégicas en Caracas y Miranda ante presencia naval de Estados Unidos

  • 15/10/2025 10:51
La orden incluye movilización de milicias, activación territorial y despliegue en zonas críticas para reforzar seguridad frente a presunta amenaza extranjera regional

El mandatario venezolano Nicolás Maduro ordenó este miércoles la activación de ejercicios militares en Caracas y Miranda, dos de las zonas más densamente pobladas del país, como respuesta al reciente despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Caribe, que el Gobierno venezolano califica de “amenaza a la paz regional”.

“Hoy, 15 de octubre, estamos activando la Zona de Defensa Integral de Caracas y Miranda, un conglomerado de casi siete millones de habitantes”, afirmó Maduro en un mensaje de audio difundido a través de Telegram. En el mismo, instruyó a las unidades comunitarias y milicianas a “completar su activación integral”.

Estos movimientos forman parte del plan militar denominado “Independencia 200”, anunciado el pasado 8 de septiembre. Según el mandatario, el programa contempla 27 acciones territoriales destinadas a fortalecer la capacidad defensiva y la coordinación de las llamadas Zonas de Defensa Integral (ZODI). “Vamos afinando la maquinaria militar y popular de este poderoso movimiento nacional por la defensa de la paz, la soberanía y el derecho al futuro”, expresó.

Por su parte, el ministro del Interior del chavismo, Diosdado Cabello, confirmó el despliegue simultáneo de operaciones en estados como La Guaira, Carabobo, Falcón, Zulia, Aragua, Monagas, Anzoátegui y Bolívar, además de nuevas maniobras en Delta Amacuro, Nueva Esparta y Sucre. Las actividades de esta jornada, indicó, corresponden a la fase en la capital y el estado Miranda.

“Esta es una revolución pacífica, pero armada para defendernos de quien sea”, señaló Cabello durante un programa de televisión, destacando que solo en Miranda se han instalado más de 500 cámaras de supervisión. “Hemos multiplicado casi veinte veces la capacidad operativa en siete meses y continuaremos expandiéndola”, añadió.

El operativo militar ocurre mientras Washington mantiene una fuerte presencia naval en el Caribe. Desde agosto, la administración del presidente Donald Trump desplegó destructores, buques de asalto anfibio, un submarino, aeronaves de reconocimiento y más de 5.000 efectivos como parte de una operación antidrogas. Estados Unidos acusa al Gobierno venezolano de encabezar redes de narcotráfico vinculadas al denominado “cartel de los Soles”, compuesto por altos mandos del chavismo.

Maduro ha rechazado tales señalamientos, calificándolos de “pretexto” para justificar una intervención extranjera. “Venezuela enfrenta la amenaza militar más letal y extravagante de su historia”, sostuvo.

El martes, Trump difundió un nuevo video en su red social Truth Social, informando que fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación “con seis narcoterroristas” en aguas internacionales. De acuerdo con Washington, es el quinto ataque de este tipo desde septiembre, con un saldo total de 27 fallecidos. Caracas, en cambio, denuncia que se trata de “ejecuciones extrajudiciales” y ha exigido explicaciones, mientras medios como The New York Times señalan que entre las víctimas habría ciudadanos colombianos.

La televisión estatal venezolana transmitió imágenes del despliegue de vehículos blindados y tropas en Petare, una de las barriadas más grandes de la capital. Maduro aseguró que la movilización busca “defender montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades”, en nombre de la “paz y la soberanía nacional”.

Cabello, en tanto, insistió en que los operativos son parte de una “ofensiva permanente” ante el “asedio” de Estados Unidos. “Sus ataques solo buscan apoderarse de los recursos naturales de Venezuela”, afirmó.

Lo Nuevo