FIFA sanciona a Panamá por 'cantos homofóbicos'
La pena consistirá en jugar sin público el próximo partido contra El Salvador en noviembre de este año y una sanción de 50,000 francos suizos.

La tarde de este viernes la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) confirmó la noticias de que la selección de Panamá fue sancionada debido por 'cantos homofóbicos' desde las gradas. Estos, durante los partidos de la clasificación de la Copa Mundial Catar 2022, celebrados el pasado mes de septiembre.
La información fue emitida en un comunicado de prensa publicado en el Twitter de la entidad.
Esta sanción consistirá en jugar a puertas cerradas el próximo encuentro de Panamá vs El Salvador, el 16 de noviembre y una multa de 50 francos suizos (54,182.90 dólares). La noticia se da luego de la histórica victoria de la selección nacional, ante la escuadra norteamericana, en el estadio Romel Fernández.
Según a nota "la Federación Panameña de Futbol condena cualquier tipo de discriminación, tanto en el futbol como en cualquier otro ámbito, como también exhorta a la reflexión de todos los fanáticos con respecto a este tipo de actitudes".
No es la primera vez que ocurre algo similar a esto, ya que en el 2017 la FIFA multó a la Fepafut con 10 mil dólares por mala conducta, en el partido ante Costa Rica, que le daría a Panamá su primera clasificación mundialista.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado