Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Desarrollo en la base, la clave para Panamá
- 13/01/2016 01:00
Los gloriosos tiempos del baloncesto panameño podrían estar de vuelta, siempre y cuando, se cumplan ciertos pasos importantes e indispensables.
Para Alberto García, es posible ‘cien por ciento' que Panamá ‘vuelva a ser la potencia de años anteriores en el baloncesto', aunque para ello, ‘trabajar sin descanso es lo que puede llevarlos a ese propósito'.
El director ejecutivo de FIBA Américas piensa que para que Panamá recupere el terreno perdido precisa de un trabajo desde sus bases.
‘Desarrollar la base de la pirámide es fundamental para que el baloncesto crezca en Panamá; esa es la manera de poder apreciar desde el inicio a los talentos emergentes, y trabajar con ellos hasta que alcancen la madurez atlética', destacó.
García sostiene que otro aspecto relevante en este proceso es que Panamá tenga una liga profesional ‘que por lo menos se desarrolle en una actividad de por lo menos seis meses consecutivos', de forma que los jugadores ‘tengan ritmo constante de juego'.
VISIÓN DE FUTURO
A juicio del ejecutivo de FIBA Américas, nuestro país requiere de un fuerte trabajo que ayude a rescatar el baloncesto de un período oscuro, donde no se dieron las condiciones para continuar un proceso de desarrollo.
‘Panamá tiene 16 años de retraso en su baloncesto. Eso afortunadamente está cambiando, hay una directiva que piensa en el futuro, pero todo tiene que hacerse bien, de forma que el trabajo sea efectivo y rinda frutos positivos', señaló García.
Panamá inició este proceso con dos eventos importantes: la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el año 2014, además de obtener el año pasado el campeonato centroamericano de selecciones mayores.
Además, la participación en el torneo Pre Olímpico, donde el seleccionado nacional terminó en el séptimo lugar, por encima de Uruguay, Brasil y Cuba, coronó el retorno del baloncesto panameño a las competiciones internacionales.
‘Nos complace que el baloncesto panameño haya solucionado sus problemas y que mire hacia adelante', destacó García.
==========
‘Nos complace que Panamá haya superado los problemas en su baloncesto'
ALBERTO GARCÍA,
FIBA AMÉRICAS.